drag
  • Home
  • Noticias
  • Sobre los santuarios rurales españoles, por Jaime Tatay

Sobre los santuarios rurales españoles, por Jaime Tatay

Nuestro profesor se adentra en la religiosidad de la España rural en sus expresiones naturales

Portada artículo

El artículo está en libre acceso en el link inferior

15 de abril de 2021

Este artículo de nuestro profesor Jaime Tatay, SJ, publicado en la Revista 'Religions' (marzo 2021), explora cómo la religión local y vivida ha vinculado creativamente las percepciones espirituales y devociones populares en entornos ecológicamente valiosos que ayudan a generar y preservar el patrimonio biocultural español tan rico. Centrándose en una selección de Sitios Naturales Sagrados, en su mayoría santuarios marianos, muestra que la "geopiedad" local y la creatividad religiosa han generado "títulos devocionales" relacionados a tipos de vegetación, características geomorfológicas, agua y cuerpos celestes.

También argumenta que, a pesar de la migración masiva a los centros urbanos, el cuestionamiento de la "religión popular" después del Concilio Vaticano II y la rápida secularización de la sociedad española durante los últimos cincuenta años, un conjunto de rituales distintivos y expresiones públicas de fe - algunos de los cuales se remontan a la Edad Media - han permanecido vivas o incluso prosperaron en ciertos santuarios rurales.

Estas devociones vernáculas, sin embargo, no necesariamente anuncia el advenimiento de lo postsecular. Finalmente, sugiere que las gerencias de Áreas Protegidas, gobiernos regionales, custodios, antropólogos, estudiosos del turismo y teólogos deben trabajar juntos para analizar, interpretar y ayudar a resolver los desafíos a los que se enfrentan los SNS populares.

Encuentra el artículo completo haciendo click aquí (inglés). 

 

Toda la actualidad de la Facultad se encuentra en nuestra web, en la newsletter mensual y en nuestro perfil de Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más