drag
  • Home
  • Noticias
  • Smart Vision perfecciona el análisis de la economía

Smart Vision perfecciona el análisis de la economía

Añade el GEA Tracker, un indicador que o informa sobre los precios de las materias primas y predice la inflación

GEA_TRACKER_GR.jpeg

De izq. a dcha., Félix Contreras, director Analytics & Cognitive Deloitte; Isabel Figuerola Ferretti, profesora de Comillas ICADE, y Elena Díaz Aguiluz, progesora de Comnillas ICADE y artífice del GEA Tracker

29 de junio de 2021

La herramienta Smart Vision, desarrollada por Comillas ICADE y Deloitte, sigue añadiendo indicadores que permiten poder analizar con una mayor profundidad la realidad socioeconómica de España en tiempo real. En esta ocasión, la novedad es el GEA Tracker, un indicador de actividad económica global basado en una selección de precios de materias primas que mide el valor de las commodities –petroleo, cobre, platino...-. Estas materias primas son un indicador de actividad económica global muy importante y tienen un papel clave para medir las expectativas sobre la inflación.

La encargada del desarrollo de GEA Tracker ha sido la profesora de Economía de Comillas ICADE Elena Díaz Aguiluz, quien aseguró que “el valor de estas commodities se ha disparado en la era de expansión post-covid". La investigadora explicó durante su presentación que el nuevo indicador GEA Tracker “muestra si hay desequilibrios entre oferta y demanda de commodities y en las cadenas de suministro”.

El indicador es de alta frecuencia y tiene carácter adelantado, por lo que contribuye aportando información sobre la demanda global agregada con datos diarios.

Todo ello tiene como consecuencia que “la demanda se ve afectada debido a una mayor actividad económica, a un mayor consumo de electricidad, a una mayor movilidad o a un mayor uso de combustibles fósiles”, asegura Isabel Figuerola Ferretti, profesora de Riesgos Financieros y miembro de Smart Vision. Los expertos reunidos en Comillas coincidieron en que la expansión de la oferta se ha visto limitada por la baja inversión en capacidad de los últimos años y que la subida en los precios de los commodities ha producido un aumento de las expectativas de inflación

El GEA Selecciona el platino y el níquel como representantes de la demanda global por tanto ofreciendo una métrica sobre el proceso de transición energética

El acuerdo de París exige la utilización de tecnologías de escala de energías limpias. Este cambio estructural en la demanda apoyado por políticas públicas va a desencadenar una demanda exponencial en minerales críticos.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos personas presentan un análisis sobre pobreza energética oculta en una conferencia.
Energía y Pobreza
27 de noviembre de 2025
Millones de hogares en España siguen teniendo barreras para acceder a una energía asequible

La Cátedra de Energía y Pobreza presentó su quinto informe anual de Indicadores de Pobreza Energética 2024

Leer más

Grupo de jóvenes y adultos posando en un evento relacionado con la educación y el emprendimiento.
Campus
27 de noviembre de 2025
Fundación Endesa y Comillas celebran diez años de colaboración con la entrega de sus X Becas a la Excelencia Académica

El programa alcanza una década impulsando talento con 415 becas concedidas y 39 premios a la excelencia

Leer más

Podcast Comillas te Cuida
EUEF
27 de noviembre de 2025
“Comillas te Cuida” aborda el valor del voluntariado hospitalario

Con motivo del Día del Voluntariado, que se celebra el próximo 5 de diciembre, el podcast “Comillas te Cuida”, de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas, lanza un nuevo episodio en el que se habla sobre la importancia que tiene la figura del voluntario en momentos de incertidumbre ante una enfermedad como es el cáncer.  

Leer más