drag
  • Home
  • Noticias
  • Smart Vision perfecciona el análisis de la economía

Smart Vision perfecciona el análisis de la economía

Añade el GEA Tracker, un indicador que o informa sobre los precios de las materias primas y predice la inflación

GEA_TRACKER_GR.jpeg

De izq. a dcha., Félix Contreras, director Analytics & Cognitive Deloitte; Isabel Figuerola Ferretti, profesora de Comillas ICADE, y Elena Díaz Aguiluz, progesora de Comnillas ICADE y artífice del GEA Tracker

29 de junio de 2021

La herramienta Smart Vision, desarrollada por Comillas ICADE y Deloitte, sigue añadiendo indicadores que permiten poder analizar con una mayor profundidad la realidad socioeconómica de España en tiempo real. En esta ocasión, la novedad es el GEA Tracker, un indicador de actividad económica global basado en una selección de precios de materias primas que mide el valor de las commodities –petroleo, cobre, platino...-. Estas materias primas son un indicador de actividad económica global muy importante y tienen un papel clave para medir las expectativas sobre la inflación.

La encargada del desarrollo de GEA Tracker ha sido la profesora de Economía de Comillas ICADE Elena Díaz Aguiluz, quien aseguró que “el valor de estas commodities se ha disparado en la era de expansión post-covid". La investigadora explicó durante su presentación que el nuevo indicador GEA Tracker “muestra si hay desequilibrios entre oferta y demanda de commodities y en las cadenas de suministro”.

El indicador es de alta frecuencia y tiene carácter adelantado, por lo que contribuye aportando información sobre la demanda global agregada con datos diarios.

Todo ello tiene como consecuencia que “la demanda se ve afectada debido a una mayor actividad económica, a un mayor consumo de electricidad, a una mayor movilidad o a un mayor uso de combustibles fósiles”, asegura Isabel Figuerola Ferretti, profesora de Riesgos Financieros y miembro de Smart Vision. Los expertos reunidos en Comillas coincidieron en que la expansión de la oferta se ha visto limitada por la baja inversión en capacidad de los últimos años y que la subida en los precios de los commodities ha producido un aumento de las expectativas de inflación

El GEA Selecciona el platino y el níquel como representantes de la demanda global por tanto ofreciendo una métrica sobre el proceso de transición energética

El acuerdo de París exige la utilización de tecnologías de escala de energías limpias. Este cambio estructural en la demanda apoyado por políticas públicas va a desencadenar una demanda exponencial en minerales críticos.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más