drag
  • Home
  • Noticias
  • Smart Contracts en Finanzas: El Desafío de la Equivalencia Legal MiCA

Smart Contracts en Finanzas: El Desafío de la Equivalencia Legal MiCA

Se examinan los riesgos y requisitos técnicos y jurídicos para garantizar que el código de los contratos inteligentes se ajuste plenamente al marco regulatorio europeo.

La imagen aborda el tema de los contratos inteligentes y su equivalencia legal en las finanzas según la normativa MiCA.

El anuncio de una prueba piloto para la emisión de bonos tokenizados mediante Smart Contracts en el sector bancario europeo, en el contexto de la entrada en vigor de MiCA, subraya la madurez de la tecnología Distributed Ledger Technology (DLT). No obstante, la integración de esta herramienta en la emisión de valores financieros requiere una validación rigurosa de su equivalencia funcional y jurídica con los contratos tradicionales. El desafío principal radica en la traslación de las obligaciones legales formales, establecidas por MiCA y otras regulaciones financieras (como el RGPD en el tratamiento de datos asociados), a las líneas de código que ejecutan automáticamente las cláusulas.

La ejecución automática, pilar del Smart Contract, debe ser intrínsecamente compatible con los principios de inmutabilidad contractual, resolubilidad de disputas y la correcta aplicación de la legislación de consumo, donde el código no puede contravenir la ley. Es imperativo que la codificación refleje con precisión las condiciones financieras y jurídicas, garantizando la trazabilidad y la auditabilidad exigidas por los supervisores financieros. Un error en la lógica programada no solo genera un fallo técnico, sino un potencial incumplimiento contractual con consecuencias a gran escala. Por ello, la validación regulatoria de estos pilotos bajo MiCA no solo atiende a la eficiencia, sino a la seguridad y la protección de los inversores.

 Cita institucional: La solidez del marco MiCA dependerá de la capacidad de los actores del mercado para adaptar sus herramientas tecnológicas a los principios de transparencia y seguridad jurídica que rigen el mercado de valores europeo.

Observatorio CMS
Blockchain
Compartir noticia:
Últimas noticias

Referencias

Lorem Ipsum

Un grupo de personas posando en un escenario durante el evento EthicCare'25.
Bioética
19 de noviembre de 2025
Sebastián Mora y Carmen Massé, profesores de la Facultad de Teología, participan en el Congreso EthiCare’25 sobre ética y hospitalidad

Ambos docentes intervinieron en el I Congreso de Bioética organizado conjuntamente por la Fundación Hospitalarias y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Leer más

descarga-2024-10-15t171955137.png
Teología
19 de noviembre de 2025
El profesor Pablo Guerrero Rodríguez, SJ imparte un curso de pastoral familiar a agentes de las diócesis de Cuba

Invitado por el Cardenal de La Habana, impartió un curso sobre Amoris laetitia y el acompañamiento a familias y parejas.

Leer más

Cartel del espectáculo 'Les Saisons' del Malandain Ballet Biarritz, que presenta danzas basadas en las cuatro estaciones de Vivaldi.
Comillas Arte
19 de noviembre de 2025
El Ballet Malandain de Biarritz en el Centro de Danza Matadero

Te ofrecemos otro plan prenavideño previo a la llegada del invierno

Leer más