drag

Significado cristológico de Nicea

El profesor Gabino Uríbarri, SJ, analiza el significado cristológico del Concilio de Nicea en el marco de una sesión académica por su 1700 aniversario.

2025-03-26 S ConcilioNicea foto.jpeg

Fuente: Real Academia de Doctores de España/ www.rade.es

9 de julio de 2025

Con motivo del 1700. aniversario del Concilio de Nicea, la Real Academia de Doctores de España celebró el pasado 26 de marzo una sesión académica titulada El Concilio de Nicea y su impacto en la historia de Occidente.

En ella intervino el profesor de nuestra facultad Gabino Uríbarri, SJ, con una ponencia titulada Significado cristológico e implicaciones del Concilio de Nicea, la cual ha sido publicada en la revista Anales.

El artículo se centra en la afirmación de la divinidad de Cristo y su relación con Dios Padre, destacando la importancia del término homooúsios (de la misma sustancia). Además, analiza el impacto del concilio en la doctrina cristiana y en la  Iglesia, consolidando la comprensión trinitaria de Dios.

También se abordan la controversia arriana y la necesidad de una definición clara sobre la naturaleza de Cristo para preservar la unidad de la fe. Finalmente, se discuten las consecuencias eclesiológicas y doctrinales del Concilio de Nicea en la tradición cristiana.

El texto completo puede descargarse en el siguiente enlace.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También puede interesarte

Un grupo de personas posando en un parque con un castillo al fondo.
Campus, Comillas Arte, Internacional
10 de septiembre de 2025
Nuestros estudiantes internacionales descubren Segovia, ciudad del acueducto y tesoro de Castilla y León

Una experiencia cultural que acercó a los alumnos a la historia, el arte y las tradiciones de esta joya castellana

Leer más

copia humos .jpeg
Deporte y bienestar, Comillas Saludable
9 de septiembre de 2025
Comillas firma un convenio con la Asociación Española Contra el Cáncer para promover un campus libre de humos y aerosoles

El convenio refuerza el compromiso de la universidad con el bienestar integral de su comunidad y la creación de entornos seguros y saludables

Leer más

Una mujer con hábito religioso sonríe frente a la entrada de un edificio que tiene el nombre CESAG.
9 de septiembre de 2025
María Elena Valiente, nueva directora del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)

Sustituye en el cargo a Julia Violero tras diez años de gestión

Leer más