drag
  • Home
  • Noticias
  • Separación del socio y calificación concursal de su crédito
Derecho Sociedades

Separación del socio y calificación concursal de su crédito

La cátedra organizó una jornada sobre el derecho de separación y la calificación concursal del crédito del socio

La Cátedra Garrigues de Comillas ICADE comenzó este año con una nueva jornada

La Cátedra Garrigues de Comillas ICADE comenzó este año con una nueva jornada

26 de febrero de 2021

La apertura de la jornada corrió a cargo del profesor Abel Veiga, recientemente nombrado decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), quién resaltó la actualidad y gran trascendencia del tema que se iba a tratar. La primera mesa de debate moderada por Mónica Martín de Vidales Godino, codirectora de la cátedra y codirectora del Departamento de Mercantil de Garrigues, estuvo destinada a tratar los aspectos societarios más acuciantes y polémicos que a partir de esta Sentencia se han planteado. Para esta aproximación, el profesor Juan Ignacio Peinado Gracia, Of Counsel de Garrigues y Catedrático de la Universidad de Málaga, comenzó resolviendo en paralelo a la Sentencia del Tribunal Supremo la determinación del momento en el que un socio que se separa de una sociedad pierde efectivamente dicha condición. A este respecto, se destacó cómo la línea jurisprudencial seguida recientemente por el Supremo ha generado una importante crítica metodológica sobre la aproximación a la situación del socio en el lapso que va desde que manifiesta su deseo de separarse hasta que finalmente recibe el reembolso o la compra de su participación.

Seguidamente, José María Rojí, Socio de CMS Albiñana & Suárez de Lezo, partiendo de una posición disidente con la Sentencia y simpatizando con uno de los votos particulares emitidos en la misma, centró su ponencia en la ruptura del contrato de sociedad que supone el que un socio ejerza su derecho a desvincularse de ésta, haciéndose efectivo desde la comunicación de dicho ejercicio y generándose un derecho de crédito a su favor frente a la sociedad. El cierre de esta primera mesa correspondió a la profesora Josefa Brenes Cortés, de la Universidad de Sevilla, quien mantuvo durante su intervención la tesis de que el ejercicio del derecho de separación debidamente comunicado a la sociedad no consolida la separación, sino que el socio seguiría conservando todos sus derecho políticos y económicos hasta el reembolso de su participación.

La segunda mesa de debate pasó a ser moderada por Adrian Thery, Socio Director del Departamento de Reestructuraciones e Insolvencias de Garrigues. Los aspectos concursales de esta Sentencia fueron el centro de esta temática, en cuanto que la resolución del Supremo arroja, aunque con posibles objeciones, más luz respecto a la calificación concursal del crédito del socio que ejerce el derecho de separación. Para desarrollar este tema Enrique Sanjuan y Muñoz, Magistrado especialista en asuntos de lo mercantil, comenzó exponiendo la necesaria protección que el socio merece cuando ejerce dicho derecho por falta de reparto de dividendos en medio de un procedimiento concursal de la sociedad, defendiendo una calificación de dicho crédito como ordinario y no como subordinado, tal y como ha establecido el Tribunal Supremo. En segundo término, Juana Pulgar Ezquerra, Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense y Of Counsel en Latham & Watkins, acudió de nuevo a la calificación del crédito para analizar si éste debe equiparar al crédito de los socios resultante de la liquidación.

Finalmente, Andrés Gutierrez Gilsanz, profesor en la Universidad Rey Juan Carlos y Asociado senior en Garrigues junto con Alfredo Muñoz García, profesor de la Universidad Complutense y Of Counsel de Sacristán & Rivas Abogados, cerraron con sus ponencias este debate mediante una posición crítica con la Sentencia, considerando desafortunado el enfoque concursal seguido por el Tribunal Supremo para resolver una problemática eminentemente societaria y haciendo una llamada conjunta a la intervención del legislador para que siente certidumbre y seguridad jurídica.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más