drag
  • Home
  • Noticias
  • Seminario Interdisciplinar de Bioética - Bioética del medicamento

Seminario Interdisciplinar de Bioética - Bioética del medicamento

Madrid, 28 y 29 de mayo de 2022. Lugar: Sala Pérez del Pulgar, Alberto Aguilera, 25.

XXXV Seminario de Bioética

25 de septiembre de 2020

Los días 19 y 20 de mayo de 2022, la Cátedra de Bioética ha celebrado su XXXV Seminario Interdisciplinar de Bioética sobre el tema Bioética del Medicamento. Más de 50 bioeticistas de toda España y los mayores expertos en el tema se han dado cita para pensar, construir, compartir y hacer bioética en “compañía”.

Podréis encontrar los vídeos de las conferencias y mesas redondas en los siguientes enlaces:

CONFERENCIA INAUGURAL. “The ethics of using AI in healthcare”. Dra. Paula Franklin, directora médica de Bupa.
Ver conferencia

BIOÉTICA DEL MEDICAMENTO Y LAS LECCIONES APRENDIDAS DURANTE LA PANDEMIA. Colaboración público-privada en la investigación del medicamento. Amelia Martín Uranga, Farmaindustria. El papel del regulador en la crisis del Sar-Cov-2. César Hernández García, Jefe de Departamento de medicamentos de uso Humano. Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios (AEMPS). Enfrentar una pandemia. Perspectiva de un CEIM. Emma Fernández de Uzquiano, Comité de Ética de la Investigación con medicamentos del Hospital Universitario La Paz-Carlos III-HCB.
Ver conferencia

ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA. Integración de la investigación clínica en la práctica clínica ¿éticamente posible? José Antonio Sacristán, Fundación Lilly. Aspectos Éticos de los Ensayos Clínicos para Nuevos Tratamientos en la Pandemia de Covid-19. Sergio Surugi de Siqueria. Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUC-PR).
Ver conferencia

ÉTICA DE LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y DEL ACCESO AL MEDICAMENTO. Financiación de medicamentos y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. Pedro Luis Sánchez García. Director Departamento Estudios Farmaindustria. La mirada de los pacientes. Carina Escobar Manero. Presidenta de la Plataforma de Pacientes. La mirada de la administración. José Ramón Repullo Labrador, Jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud. Escuela Nacional de Sanidad (Instituto Mixto de Investigación de la UNED – IMIENS).
Ver conferencia

SOSTENIBILIDAD ECOLÓGICA Y RECICLAJE. Ecología e industria farmacéutica. Dr. Eduardo Costas Costas, Facultad de Veterinaria Universidad Complutense, Madrid. Ecología y reciclaje. Juan Carlos Mampaso, Director General SIGRE Medicamento y Medio Ambiente.
Ver conferencia

BIOÉTICA DEL MEDICAMENTO EN PERSPECTIVA GLOBAL. Bioética global y medicamento. Ricardo Paez, Universidad Autónoma de México. Enfoque One Health en la bioética del medicamento. David Curbelo Pérez, Global Banking School, Leeds.
Ver conferencia

CONFERENCIA FINAL. “Vacunas para todos. La posición de la Iglesia Católica”. Dr. Carlo Cassalone SJ, Pontificia Academia para la Vida.
Ver conferencia

Para más información puedes consultar la web:

https://eventos.comillas.edu/go/BioeticaMedicamentoSeminario

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más