drag
  • Home
  • Noticias
  • Segundo congreso internacional sobre los derechos sociales en América Latina
obimid

Segundo congreso internacional sobre los derechos sociales en América Latina

Durante los días del 06 al 09 de diciembre de este año, se va a celebrar en la ciudad de México el Segundo Congreso Internacional sobre los derechos sociales en América Latina.

Imagen_segundo_congreso_derechos_sociales_1100x440.jpeg

20 de julio de 2022

Este evento está siendo organizado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en conjunto con las Universidades de la Salle de México, Universidad Iberoamericana a través de la Maestría en Estudios sobre Migración, Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú, Universidad de la Ciénaga del Estado de Michoacán, entre otras. 

El objetivo general de este congreso es generar un espacio de debate académico, en donde se pueda reflexionar sobre el estado contemporáneo de los derechos sociales en América Latina y las claves para fortalecerlas en el contexto signado por la postpandemia y así entonces construir un espacio de reflexión y producción académica que permita examinar y describir los avances institucionales desarrollados en la región en materia de derechos sociales. El seminario va dirigido a investigadores, profesores, universitarios, profesionales adscritos a cualquier institución a nivel superior y a funcionarios públicos en general. 

Los interesados podrán participar como ponentes y postularse, siempre que cumplan con los requisitos de las ponencias: nombre, grado académico, institución a la que pertenece, modalidad y tipo de participación, recursos audiovisuales a emplearse, el trabajo debe contener veinte cuartillas como mínimo, interlineado 1.5, fuente arial 12, márgenes izquierdas, derecha; 3, superior e inferior 2.5, resumen de 250 palabras como máximo, cinco palabras clave y citación con normas APA. 

Los interesados deberán escribir a los siguientes correos: jose.luque@uacm.edu.mx; alma.guadarrama@ulsa.mx; Javier.urbano@ibero.mx

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una conferencia sobre la diversidad religiosa y el papel de los jesuitas en la globalización.
Teología
20 de octubre de 2025
Conferencia del profesor José Casanova (Georgetown University)

“Diversidad religiosa en nuestra era global: el papel de los jesuitas como pioneros de la globalización”

Leer más

Dos estudiantes sonrientes posan juntas en un fondo que representa la universidad.
Comillas Cast
20 de octubre de 2025
Empleo sin pánico

El primer episodio de la tercera temporada de ComillaZ aborda el temido pero inevitable tema de la empleabilidad

Leer más

María Galán y David Fernández-Ayuso
EUEF
20 de octubre de 2025
La revista internacional Nursing Outlook premia un estudio de la EUEF sobre inteligencia cultural en estudiantes de Enfermería

Los profesores María Galán y David Fernández-Ayuso han recibido el galardón al Mejor Artículo en el Área de Educación. Este reconocimiento, otorgado por la revista Nursing Outlook, se ha entregado este viernes, 17 de octubre, en la Conferencia anual de la American Academy of Nursing, celebrada en Washington.

Leer más