drag
  • Home
  • Noticias
  • Segunda sesión de speed mentoring: desarrollando ideas

Segunda sesión de speed mentoring: desarrollando ideas

La 12º edición del concurso de ideas Comillas Emprende celebra su segunda sesión de speed mentoring

54310080321_53e5220ff5_k.jpeg

6 de febrero de 2025

La 12ª edición del concurso de ideas Comillas Emprende sigue su curso con gran ilusión y mucho compromiso por parte de los estudiantes y mentores. Tras el éxito de la primera sesión de speed mentoring celebrada el pasado 13 de noviembre, ayer 5 de febrero tuvo lugar la segunda sesión de esta dinámica, consolidándose como una herramienta clave en el proceso de desarrollo de los proyectos participantes.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

En esta nueva fase del concurso, los equipos han dejado atrás la validación de sus ideas iniciales y se han adentrado en el desarrollo de sus propuestas de negocio. Durante la sesión de speed mentoring, los participantes compartieron sus avances con mentores expertos en distintas áreas. Lourdes de Lacalle (Manager - Igeneris) y José Olivares (Founder - Sito Ventures) orientaron sobre el desarrollo de modelos de negocio, mientras que Álvaro Sanz (Investment Director - The Venture City) y Pablo Puelles (Venture Debt - Extension Fund) ofrecieron su experiencia en financiación. En el ámbito legal, Hugo Alonso (New Law & Legaltech - Garrigues) y Juan Cárdenas Campos (Abogado - Lanzadera Legal) dieron claves sobre la parte legal de los proyectos. Por su parte, Oscar del Barrio (Socio - BRGI), Ernesto de la Rocha (Director Product Management - Google Ads) e Ignacio Zaera (Founder - Simpling Pro) asesoraron sobre tecnología, medios digitales y producto. Antonio Iglesias (Director General - Endeavor) brindó orientación estratégica para el crecimiento de los proyectos. Finalmente, Javier Ausin (Co-funder & CCO - Bcasapp) y David Martin (Co-fundador - Petcoach) compartieron su visión sobre el crecimiento y la expansión empresarial.

El evento reunió a más de 50 estudiantes organizados en 12 proyectos innovadores. Durante la jornada, los equipos presentaron sus soluciones y el valor que estas aportan al mercado, con el objetivo de definir un modelo de negocio viable.

El apoyo de los mentores en esta sesión ha sido fundamental. A través de su experiencia en el ecosistema emprendedor, han proporcionado una visión crítica y constructiva, ayudando a los participantes a enfocar mejor sus estrategias y a perfeccionar sus proyectos. Además, el acompañamiento durante todo el concurso no solo les permite recibir retroalimentación valiosa, sino también generar conexiones con profesionales del sector, ampliando sus redes de contactos.

Con esta segunda sesión, Comillas Emprende sigue reafirmándose como una plataforma indispensable para el aprendizaje práctico y el crecimiento de los estudiantes. A medida que avanza el concurso, los equipos continúan refinando sus propuestas con el objetivo de llegar con ideas sólidas y bien estructuradas a las siguientes fases del programa.

Comillas Alumni
Emprendimiento
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una conferencia de prensa con varios representantes discutiendo regulaciones delegadas bajo el marco del ICA.
Tecnología DLT (TRD)
18 de marzo de 2025
La Comisión Europea publica siete reglamentos delegados que desarrollan el Reglamento MiCA

Nueva hoja de ruta para las criptomonedas en la UE: La Comisión Europea ha publicado siete reglamentos delegados que detallan la aplicación del Reglamento MiCA. Estas normas abarcan desde la aprobación de libros blancos hasta la regulación de la continuidad operativa en mercados cripto. Con estos avances, la UE busca consolidar su liderazgo en regulación financiera digital. 

Pulse aquí para acceder a la noiticia completa.

Leer más

Una conferencia con varias personas sentadas tras un escritorio, una de ellas hablando ante un público.
Teología
17 de marzo de 2025
El verdadero significado del perdón y la reconciliación

El Instituto de Espiritualidad de Comillas reflexionó sobre estos dos conceptos que provocan un “profundo cambio interior”

Leer más

Un centro de pruebas militares dedicado a la tecnología 5G con personal operativo y pantallas informativas.
Iot, 5g y conectividad
16 de marzo de 2025
Lluvia de millones al Ejército por convertir su búnker de entrenamiento en un laboratorio de pruebas 5G militar

La defensa se conecta al futuro: El Ministerio de Defensa y el de Transformación Digital firman un acuerdo para desplegar una red 5G en un centro de adiestramiento militar en Zaragoza. Este proyecto, con 15 millones de euros de inversión europea, busca mejorar la ciberseguridad y la comunicación táctica en entornos de alto riesgo. 

Pulsa aquí para acceder a la noticia completa.

Leer más