drag
  • Home
  • Noticias
  • Saúl Alarcón, Premio Nacional de Fin de Carrera

Saúl Alarcón, Premio Nacional de Fin de Carrera

Terminó el grado en Enfermería en la Escuela Universitaria “San Juan de Dios” en 2015

Premio fin de carrera Saúl Alarcón

Saúl Alarcón (izq.) recibió el premio de mano del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque

4 de julio de 2019

Saúl Alarcón Gómez, alumno de la promoción 2011-2015 del Grado en Enfermería de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios” ha recibido el tercer galardón en los Premios Nacionales de Fin de Carrera, en la rama de Ciencias de la Salud, otorgados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Los Premios Nacionales de Fin de Carrera, renombrados en 2009 como Premios Nacionales a la Excelencia en el Rendimiento Académico Universitario y en 2012 como Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación Universitaria, son los galardones oficiales más prestigiosos concedidos anualmente por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España a los estudiantes que han finalizado una diplomatura, grado o licenciatura universitaria con mayor brillantez.

El acto, que contó con la presencia del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, tuvo lugar el 26 de junio en el Teatro de la Zarzuela. El director de la escuela, Juan M. Arribas asistió en representación del rector de la universidad, lo que le permitió acompañar a Saúl en un día tan importante, y transmitirle la alegría que ha sentido la escuela por haber sido merecedor de tal distinción.

Premio Mariate Garcia

En la misma ceremonia recibió también su premio María Teresa García Gutiérrez, profesora doctora de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a Comillas. En su caso, ha sido reconocida con el Premio Nacional Fin de Carrera 2012-2013 gracias a sus méritos y la nota media de su expediente (9,3).

A partir de la promoción que finalizó sus estudios en el curso 2009-10, todos los candidatos compiten en una de las cinco ramas del conocimiento establecidas por el ministerio: Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ciencias, o Ingeniería y Arquitectura, en las que confluyen todas las titulaciones circunscritas a cada una de las ellas, las cuales disponen de un número variable de Premios Nacionales (primer premio), Menciones (segundo premio) y Accésit (tercer premio). Así pues, los titulares de estos premios son reconocidos no únicamente como los mejores estudiantes de su titulación, sino como los mejores estudiantes de todo el territorio nacional en su rama de conocimiento.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más