drag
Refugiados

Salud mental de los refugiados en Yemen

La guerra, el desplazamiento y la pobreza están haciendo mella en la salud mental de los habitantes de la región.

1100x440_Yemen.png

17 de febrero de 2022

Una cooperante de Médicos Sin Frontera (MSF) relata la historia de Asifa, una mujer de 29 años con espero y 5 hijos. Asifa llegó a las manos de MSF en busca de ayuda. Tras huir de su casa, vive en un campamento de desplazados, en una tienda hacinada, con un marido que la golpea y ganas de acabar con su vida.

“Después del desplazamiento, mi marido se enfadó mucho; siempre descargaba su ira sobre mí y los niños. También empezó a sospechar mucho de todo. Perdió el control sobre la familia; él ya no provee para nosotros. Cree que ya no lo escuchamos”, explicó Asifa.

Este no es un caso aislado, sino que miles de personas de ese campamento viven con miedo, con desafíos económicos y sin recursos para subsistir. Todas estas razones llevan directamente a tener un efecto en la salud mental. La pérdida de seres queridos durante el conflicto y el temor de que este pueda estallar nuevamente en cualquier momento hace que muchos de ellos siempre se sobresalten, anticipando un desastre.

Según las personas que atienden MSD, trabajar en primera línea del frente es la única forma de ganar dinero y sobrevivir en estos días. Por eso, los hombres eligen marcharse allí. Muchas de las mujeres que atienden tienen seres queridos en esa situación, por lo que viven en constante preocupación y temor de perderlos. La incertidumbre y el miedo contribuyen a varias patologías como la depresión, los trastornos del sueño y de ansiedad.

Los síntomas de estrés postraumático no son infrecuentes. Intentan en la medida de lo posible evitar cualquier cosa que les recuerde lo que sucedió. Estos síntomas son exagerados en mujeres que tienen a sus maridos todavía en el campo de batalla.

Si quieres leer la noticia completa te invitamos a ver el siguiente enlace:

https://elpais.com/planeta-futuro/en-primera-linea/2022-02-03/asifa-y-la-urgencia-de-atender-la-salud-mental-de-los-refugiados-en-yemen.html

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una persona realizando ejercicio en una máquina de entrenamiento de piernas.
20 de marzo de 2025
Investigadores de la EUEF publican un estudio clave para prevenir lesiones en futbolistas

El estudio, liderado por Raúl Coto, profesor de la EUEF y antiguo alumno del Máster en Fisioterapia Deportiva y Biomecánica, forma parte de su investigación de Trabajo de Fin de Máster

Leer más

Una multitud de personas se congrega en un evento al aire libre junto a un mural de una figura religiosa.
17 de marzo de 2025
Estudiantes de Comillas participan en la Javeriada de la Diócesis de Madrid

El pasado fin de semana, del 14 al 16 de marzo, algunos estudiantes de la Universidad pudieron participar de la Javeriada, junto a otros 650 jóvenes de diferentes parroquias, colegios, grupos y universidades de Madrid.

Leer más

Un grupo de cinco personas posan frente a un fondo con banderas y paredes de madera, sosteniendo documentos en las manos.
,
20 de marzo de 2025
Los alumnos del programa DEMOS podrán hacer prácticas en el COAM

Comillas y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid han firmado un convenio de colaboración para favorecer la formación e inserción laboral de los estudiantes



Leer más