drag
  • Home
  • Noticias
  • Retratos de mujeres muy especiales que dejan huella

Retratos de mujeres muy especiales que dejan huella

Un libro de la profesora Pilar Úcar rinde homenaje a mujeres de “huella poderosa que derriban muros”

PORTADA_Retratos_femeninos_GR.jpeg

La obra habla de un grupo de mujeres que imprimieron una huella poderosa a lo largo de su existencia

8 de marzo de 2022

Mary Shelley, Florencia Pinar, La Baltasara, Madame Du Deffand, Rosario Castellanos, Inger-Mari Aikio-Arianaick, Clarice Lispector, Shirley Jackson… Estos son solo algunos de los nombres de mujer que aparecen en “Retratos femeninos: vida y obra de mujeres especiales”, escrito por la profesora de Comillas CIHS, Pilar Úcar. “Todas estas mujeres tienden la mano hacia nuevos horizontes y derriban muros. Todas unidas para servir de altavoz a otras tantas silenciosas y silenciadas, plasmando de manera expresiva y gráfica su trayectoria vital”, asegura Úcar sobre su obra.

El libro es una colección de capítulos desordenados, porque el orden lo elige el lector. “Hemos reunido breves pinceladas, semblanzas que se han cocinado con tiempo y constancia. Eso es lo que tiene la tarea de recopilar, el poco a poco, el tiempo dilatado”, reflexiona Úcar. Todos los capítulos poseen, además de la singularidad propia de las biografiadas, un mismo aire, una misma estructura, sin perder de vista la propia significación y los rasgos distintivos que definen a todas ellas.

La autora de “Retratos femeninos: vida y obra de mujeres especiales” asegura que son mujeres que se abren en canal y nos permiten penetrar en los “pespuntes de sus entretelas tan tejidas y tan recosidas”.

El poeta Antonino Nieto Rodríguez es quien prologa el libro de la profesora, y no duda en calificarlo como “un libro de mujeres, sobre la vida y la obra de un grupo de mujeres que imprimieron una huella poderosa a lo largo de su existencia, y lo siguen haciendo”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más