drag
  • Home
  • Noticias
  • Retos y oportunidades de una industria inteligente
CIC

Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

La imagen muestra un panel de discusión sobre industria inteligente y autonomía estratégica con varios ponentes frente a un público.

4 de febrero de 2025

La Cátedra de Industria Inteligente de la Universidad Pontificia Comillas organizó la jornada “Industria Inteligente y autonomía estratégica” en la que se debatió acerca de los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta la industria española en un contexto global cada vez más complejo y competitivo.

Más fotos

Galería de 2 fotografías

Bernardo Villazán Gil, co-director de la Cátedra de Industria Inteligente y director de Initiative on the Next Generation Industry de la Escuela Superior de Ingeniería (Comillas ICAI), fue el encargado de moderar la mesa y presentar a los ponentes, entre los que se encontraban la directora de Estrategia y Transformación Digital en Renfe Ingeniería y Mantenimiento, María Muñoz; el CEO en McFly Technologies, Enrique López; la head of Manufacturing and Industry 4.0 for Iberia en Kearney, Isabel Morillo, y el Export Manager en Pladur, David Linares.

La innovación, la descarbonización y la reducción de las dependencias que Europa tiene con otros países, son los tres pilares sobre los que quiere construirse el futuro de la industria europea”, dijo Villazán. “Al fortalecer la industria se mejora la competitividad del país y por eso se necesita una ley específica como la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica que se presentó recientemente. Sin embargo, como cualquier otra ley puede presentar ausencias”, señaló.

El análisis de la nueva norma ocupó gran parte de la conversación. Enrique López comenzó su intervención con un breve repaso por su trayectoria. “Las pymes hemos encado una serie de desdichas que comenzó con la Covid-19 y que ha llegado a su culmen con la inflación”, lamentó. “Por suerte, tenemos una cartera de clientes de muchos sectores”. 

La directora de Estrategia y Transformación Digital en Renfe Ingeniería y Mantenimiento, por su parte, apuntó que “tenemos que hacer la industria mucho más atractiva y atraer talento porque es uno de los pilares de nuestras sociedades y es fundamental para mantener el estado del bienestar. Esa es una tarea que tenemos que hacer entre todos”. El Export Manager de Pladur abordó la descarbonización que está llevando a cabo su empresa: “Para llegar a los escenarios que propone la Unión Europea tenemos un largo camino por delante, pero es un reto crucial para seguir siendo competitivos a nivel global”.

Por último, la head of Manufacturing and Industry 4.0 for Iberia en Kearney, Isabel Morillo, contó su experiencia en empresas tanto en España como en Alemania. “Es muy importante contar con las ideas frescas de los estudiantes y de los perfiles más jóvenes para arrancar iniciativas innovadoras”.

Tras las intervenciones, los asistentes pudieron plantear sus reflexiones y preguntas a los ponentes de la mesa generando un amplio y enriquecedor debate.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más