drag
  • Home
  • Noticias
  • Retorno de amor. Espiritualidad y antropología de la reparación

Retorno de amor. Espiritualidad y antropología de la reparación

La Profesora de la Facultad de Teología, Nurya Martínez-Gayol, publica este capítulo en la obra conjunta “Reparación y reconciliación”

A book cover titled 'REPARACIÓN Y RECONCILIACIÓN' featuring a broken heart stitched together against a black textured background.

La obra completa se puede adquirir en el link inferior

25 de junio de 2024

La Profesora Nurya Martínez-Gayol colabora en la obra Reparación y reconciliación (Grupo Editorial Fonte – Monte Carmelo; CITeS – Universidad de la Mística, 2024), editada por Javier López Martínez.

El capítulo de la Profesora Martínez-Gayol se titula “Retorno de amor. Espiritualidad y antropología de la reparación”, donde profundiza en el término ‘reparación’, en sus claves antropológicas, jurídicas, psicológicas y su actualidad teológico-espiritual.

La obra completa puede adquirirse desde la Editorial Monte Carmelo haciendo click aquí. A continuación, ofrecemos el resumen del libro:

Reparación y reconciliación son un plus de amor, un desbordamiento de la medida de la caridad. Estos dos términos no tendrían mayor alcance sin sus protagonistas, mujeres y hombres que desde dentro se revisten, sin afanes de superhéroes mediáticos, de reparadores y reconciliadores. Vidas capaces de superar la indiferencia y el derrotismo ante cuanto deshumaniza la dignidad de todo viviente. Gentes que en lo insospechado de cualquier lugar y circunstancia, sin ingenuidad alguna, se descubre a sí misma reparada y reconciliada, es decir, amada. Modelos no faltan.

Entre tantos modelos, uno, el protagonista de aquel relato que sigue proclamándose por todas partes. Personaje incómodo, poco aceptado, de los que no encajan fácilmente en el gusto ni el sentir propio o ajeno. Un tal, extranjero en todo caso, que yendo de camino quiso detenerse, supo ver y sintió compasión ante el sufrimiento ajeno. Todo en su vida, tiempo, cuanto tenía, e incluso su futuro, quedó graciosamente comprometido con quien había sido golpeado por el desamor y la rapiña. A pesar de tanto mal, abrió para sí mismo y para otros una ventana a una mañana diversa que comenzaba ya en aquella víspera reparadora. Lo cierto es que quien esto cuenta no termina de hacerlo sin dejar de añadir a su relato un vivificante: «Vete y haz tú lo mismo». Repara y reconcilia.

Los coautores de esta obra, toda ella variaciones sobre un mismo tema, interpretan una polifónica melodía que acerca el eco de una nítida provocación primordial: humanizar.

La Profesora Nurya Martínez-Gayol es Doctora en Teología, del Departamento en Teología Dogmática y Fundamental y experta, entre otras disciplinas, en Reconciliación y Teología de la reparación.

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Una mujer sonriente se encuentra sentada frente a una presentación en pantalla sobre la esperanza en Meister Eckhart.
Teología
8 de septiembre de 2025
La esperanza como nacimiento de Dios: El movimiento de la esperanza según el Maestro Eckhart

La profesora de la Facultad de Teología, Dra. Silvia Bara Bancel, participa junto a investigadores de 7 países en el Congreso Internacional “Maestro Eckhart – Predicador de esperanza: El signo del amor perfecto” 

Leer más