drag
  • Home
  • Noticias
  • Reporteros de guerra: nuestros ojos en conflictos

Reporteros de guerra: nuestros ojos en conflictos

Comillas CIHS celebró el Día mundial del trabajo social con una charla del autor del documental “Los ojos de la guerra”

Comillas CIHS celebró el Día mundial del trabajo social con una charla del autor del documental “Los ojos de la guerra”

Comillas CIHS celebró el Día mundial del trabajo social con una charla del autor del documental “Los ojos de la guerra”

7 de abril de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   


La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) celebró el día mundial del trabajo social con la visita a la facultad de Roberto Lozano Bruna, director y productor del documental Los ojos de la guerra (2011).

El documental da visibilidad a las víctimas directas e indirectas de los conflictos bélicos, y lo hace a través de los ojos de reporteros de guerra que han cubierto diversos conflictos: Arturo Pérez-Reverte, Mikel Ayestarán, David Beriain y Roberto Fraile, entre otros. Precisamente estos últimos, asesinados en Burkina Faso en 2021, centraron la charla posterior al visionado del documental.

Unos periodistas que, queriendo acercar la historia de las víctimas de la guerra al público, acaban ellos mismo convertidos en víctimas del mismo conflicto. Los "ojos de la guerra" son los ojos de aquellos periodistas que, como reporteros de guerra, nos muestran la terrible vulneración de derechos humanos que provocan los conflictos bélicos.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más