drag
  • Home
  • Noticias
  • Reporteros de guerra: nuestros ojos en conflictos

Reporteros de guerra: nuestros ojos en conflictos

Comillas CIHS celebró el Día mundial del trabajo social con una charla del autor del documental “Los ojos de la guerra”

Comillas CIHS celebró el Día mundial del trabajo social con una charla del autor del documental “Los ojos de la guerra”

Comillas CIHS celebró el Día mundial del trabajo social con una charla del autor del documental “Los ojos de la guerra”

7 de abril de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   


La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) celebró el día mundial del trabajo social con la visita a la facultad de Roberto Lozano Bruna, director y productor del documental Los ojos de la guerra (2011).

El documental da visibilidad a las víctimas directas e indirectas de los conflictos bélicos, y lo hace a través de los ojos de reporteros de guerra que han cubierto diversos conflictos: Arturo Pérez-Reverte, Mikel Ayestarán, David Beriain y Roberto Fraile, entre otros. Precisamente estos últimos, asesinados en Burkina Faso en 2021, centraron la charla posterior al visionado del documental.

Unos periodistas que, queriendo acercar la historia de las víctimas de la guerra al público, acaban ellos mismo convertidos en víctimas del mismo conflicto. Los "ojos de la guerra" son los ojos de aquellos periodistas que, como reporteros de guerra, nos muestran la terrible vulneración de derechos humanos que provocan los conflictos bélicos.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más