drag
  • Home
  • Noticias
  • Repensar la Economía a la luz de la doctrina social de la Iglesia. Seminario sobre la Economía de Francisco.

Repensar la Economía a la luz de la doctrina social de la Iglesia. Seminario sobre la Economía de Francisco.

Comillas Espiritualidad, en conjunto con la Fundación Ingenieros ICAI, organizaron este seminario en el que profesores, alumnis, y miembros del movimiento organizado por el Papa dialogaron sobre la necesidad de pensar una nueva economía inspirada en la figura de Francisco de Asís y la doctrina social de la Iglesia.

Cinco personas sentadas en un panel durante un evento, con una pantalla mostrando el título 'La Economía de Francisco' y las imágenes de los panelistas.

19 de noviembre de 2024

El pasado 19 de noviembre se realizó este Seminario sobre la Economía de Francisco. La jornada inició con la intervención de Marta Pedrajas, miembro del Grupo de Coordinación del HUB Español de The Economy of Francesco. En su presentación Marta compartió la historia del movimiento propuesto por el Papa inspirado en la figura de San Francisco de Asís, desde el primer llamado a regenerar la economía en 2019, la constitución de las 12 aldeas de trabajo y reflexión, el macro evento en septiembre de 2022 en asís, el pacto por una nueva economía, y el deseo de crear un hub en España.

Después de esto Diego Luca de la Tena, ingeniero alumni de ICAI y miembro del Grupo Motor del Hub Español de The Economy of Francesco, comentó su testimonio de participar en el movimiento convocado por el papa y su labor actual desde el sector privado y desde la fundación EoF foundation como figura a nivel mundial del movimiento.

Al finalizar estas dos intervenciones se abrió un interesante diálogo, moderado por Julio Eisman, Patrono de la Fundación Ingenieros ICAI, y en el que participaron - además de los ponentes - Amparo Merino, profesora de la facultad de ciencias económicas y José Manuel Aparicio, profesor de la facultad de teología. Cada uno desde su perspectiva respondió al rol que debe jugar la universidad, la Iglesia y la academia en el proceso de repensar la economía que propone el Papa Francisco. José Manuel recordaba que esta discusión no es nueva en la Iglesia y que se remonta a encíclicas anteriores como Centesimus annus de Juan Pablo II en el año 1991, o incluso Populorum Progressio de Pablo VI en 1967 y que la discusión sobre la economía de Francisco nos debe llevar a, siguiendo al filósofo francés Edgar Morin, recuperar el paradigma de la complejidad, el repensar la economía se debe hacer desde una mirada integradora que vea la ética no como una disciplina exclusiva del ámbito privado, sino relacionada con la economía. Amparo centraba su intervención en poner el acento en el alma. La economía de Francisco nos conecta con lo profundo, y busca responder así a los conflictos profundos con los que nos encontramos en el ejercicio profesional. El evento finalizó con preguntas y dudas de los asistentes.

Puedes consultar aquí la grabación del Seminario.


Más fotos

Galería de 3 fotografías
Espiritualidad
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Un evento académico con un panel de oradores frente a una audiencia de estudiantes.
Relaciones Internacionales
30 de junio de 2025
Comillas da la bienvenida a sus Cursos de Verano con 60 estudiantes de 13 nacionalidades

La inauguración de estos cursos abre un espacio global de aprendizaje, intercambio cultural y excelencia académica

Leer más

Una sala de conferencias con un grupo de personas sentadas, prestando atención a un panel de discusión.
Derecho Sociedades
30 de junio de 2025
¿Hacia dónde va la jurisprudencia societaria? Revisión del primer semestre de 2025

La Cátedra Garrigues-ICADE celebró una jornada para comentar las resoluciones más actuales del Tribunal Supremo en el ámbito societario

Leer más

Jesus Jimenez (17-05-2018)01 copia_ok.jpeg
ICAI
27 de junio de 2025
Jesús R. Jiménez Octavio, próximo director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI)

Sustituirá en el cargo al profesor Antonio Muñoz San Roque, quien ha liderado la escuela durante los últimos siete años

Leer más