Relanzamiento: “Informe de contexto regional sobre la situación de derechos humanos de migrantes y refugiados venezolanos y centroamericanos 2020”
Este relanzamiento tiene como fin el fin de socializar los conocimientos sobre la situación de los derechos humanos de migrantes y refugiados en la región.
15 de marzo de 2021
Durante el 2020 el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) lanzó un informe en que se da a conocer principalmente el contexto sobre la situación de los derechos fundamentales de migrantes centroamericanos y venezolanos en cuatro países de la región: Venezuela, Colombia, Ecuador y México.
La investigación fue elaborada en conjunto desde el área de incidencia de la oficina regional JRS LAC y los coordinadores de incidencia de las oficinas nacionales, directores y equipos de trabajo, a partir de la experiencia en el acompañamiento a desplazados forzados y refugiados.
El informe se estructura en seis partes: 1º la situación de derechos de migrantes y refugiados antes de la pandemia del covid-19; 2º la situación de derechos durante la pandemia; 3º sobre las medidas tomadas por los Estados para afrontar esta crisis; 4º sobre la atención y respuesta del JRS a los migrantes, refugiados y comunidades de acogida durante la pandemia; 5º sobre riesgos y vacíos de protección en la región; 6º recomendaciones para los Estados y agentes de cambio, para avanzar en el fortalecimiento de los sistemas de protección de derechos humanos, bienestar e inclusión.
¿Te interesa? Te dejamos el informe: Informe JRS
También te puede interesar
Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común
Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.
El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas