Recuperan el cuerpo del mar Egeo
El cuerpo fue encontrado frente a la isla de Naxos.
26 de enero de 2022
El día 08 de enero del año 2022, el cuerpo de un niño pequeño fue recuperado del mar Egeo. El cuerpo fue encontrado frente a la isla de Naxos, y las autoridades estimaron el sábado por la noche que la víctima, que medía 85 centímetros (33,5 pulgadas) de altura, tenía unos tres años. El hecho ocurrió dos semanas después, de dos accidentes mortales en el área que involucraron botes cargados de inmigrantes, dijeron funcionarios de la Guardia Costera griega.
Sin embargo, esto no es un hecho aislado. El día 06 de enero de 2022, se encontraron otros cuatro cuerpos pertenecientes a un hombre, una mujer y dos niñas preadolescentes, tres frente a Naxos y uno frente a la cercana isla de Paros. Se cree que pueden ser las personas desaparecidas de la embarcación rescatada el día 22 de diciembre, donde 12 personas, todas presuntamente de Irak, fueron rescatadas de un bote inflable frente a Folegandros, en el sur de las Cícladas, 180 kilómetros al sureste de Atenas. Los cuerpos de tres hombres no identificados fueron recuperados del mar.
A medida que Grecia ha reforzado las patrullas frente a sus islas del Egeo oriental, cerca de la costa turca, los contrabandistas con base en Turquía han llenado cada vez más botes con inmigrantes y refugiados y los han enviado a Italia. En 2021, más de 116.000 solicitantes de asilo cruzaron el Mediterráneo para llegar a los países de la UE, dijo la agencia de refugiados de las Naciones Unidas, ACNUR. La agencia dijo que el 55% viajó ilegalmente a Italia, el 35% a España y el 7% a Grecia, y el resto se dirigió a Malta y Chipre.
Si les interesa leer la noticia completa los invitamos a revisar el siguiente link: https://www.ekathimerini.com/news/1175207/body-of-young-child-recovered-off-greek-island/
También te puede interesar
Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar
La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética