drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas ICAI explora la realidad virtual y la realidad aumentada
CIC

Comillas ICAI explora la realidad virtual y la realidad aumentada

La Cátedra de Industria Conectada organizó una mesa redonda para analizar sus aplicaciones en la Industria 4.0.

Comillas ICAI explora la realidad virtual y la realidad aumentada

Comillas ICAI explora la realidad virtual y la realidad aumentada

28 de marzo de 2019

La realidad virtual y la realidad aumentada juegan un papel importante en la transformación digital de la industria. Con el objetivo de profundizar y descubrir aplicaciones concretas en la industria actualmente, la Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI organizó una nueva jornada abierta al público que llevaba por título “Realidad Virtual y Realidad Aumentada: Aplicaciones en la Industria 4.0”.

Al comienza de la jornada se repartieron gafas de realidad virtual a cada uno de los asistentes y, a continuación, fue Álvaro Villegas, director de Nokia Bell Labs Spain quien inauguró el evento con su exposición. Las ponencias posteriores corrieron a cargo de Alejandro Casajús Grassi, senior business development de Minsait (Indra), Ricardo Abad, managing director de QUARK y Raimon Meseguer Pedrós, business development manager de Iberia de DS Smith, todas ellas moderadas por Álvaro López, coordinador de la cátedra.

Álvaro Villegas ofreció un análisis de la situación actual de estas tecnologías en el mercado industrial. A continuación, Alejandro Casajús subrayó “la importancia de introducir el mundo virtual en el propio mundo real” y formuló casos de uso para ayudar a visualizar la contribución real de estas tecnologías. Posteriormente, Ricardo Abad destacó “el aumento de la productividad en un 50% en el sector industrial gracias al uso de estas tecnologías” y el gran avance que permitían sobre todo de cara a poder diseñar un edificio industrial. Finalmente Raimon Meseguer, hizo hincapié en el “impacto” de estas tecnologías en todas las fases de la cadena de producción.

Para finalizar la jornada tuvo lugar una mesa redonda en la que los ponentes debatieron sobre la utilidad real a día de hoy de estas tecnologías, los avances y la proyección a futuro de ambas tecnologías.

FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
 

 

La Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI nació para potenciar y consolidar la industria digitalizada. En ella participan diez empresas del ámbito de la industria y la tecnología, que representan a la mayoría de los sectores industriales españoles y que suman en total más de medio millón de empleos. Para todos ellos, la cátedra es la entidad de la que surgirán ideas y proyectos piloto, que definirán los perfiles profesionales que harán falta en la industria del futuro.

-->
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos personas están dando una conferencia en un auditorio lleno de estudiantes en la Universidad Pontificia Comillas.
Económicas
24 de enero de 2025
¿Cuáles serán las consecuencias económicas de la presidencia de Trump?

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y Comillas Comunidad invitaron a Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners, para dar una conferencia ante los alumnos

Leer más

Un grupo de nueve personas sonriendo para la cámara en un pasillo con azulejos decorativos.
Campus
24 de enero de 2025
Nuevo Equipo de Cultura Vocacional de Comillas

Un nuevo espacio de acompañamiento y reflexión que busca inspirar a toda la comunidad universitaria en su desarrollo personal y profesional

Leer más