¿Qué papel desempeñan los estudiantes en la Universidad y en las Alianzas Europeas?
Alumnos de Comillas participaron en el primer workshop del Consejo de Estudiantes de la alianza EUPeace los días 3 y 4 de junio en la Universidad de Limoges
7 de junio de 2024
Dos alumnos de Comillas, Adriana Pacios Ramírez e Ignacio Vázquez-Guillén Rey, viajaron a Limoges para participar en el primer workshop estudiantil de la alianza de universidades EUPeace, de la que Comillas forma parte.
La involucración y participación activa de los estudiantes de las universidades miembros es uno de los pilares de esta alianza. Por ello, se organizó este evento en el que los alumnos del Consejo de Estudiantes de EUPeace pudieron profundizar en el papel de los estudiantes en la universidad y en las alianzas europeas.
El evento incluyó dinámicas muy activas para romper el hielo y establecer contactos entre los participantes, así como una simulación parlamentaria sobre cuestiones que afectan a los estudiantes y una videoconferencia con la Comisión Europea en la que se presentaron varias estrategias e iniciativas europeas y en la que los estudiantes pudieron dirigir sus preguntas a los representantes europeos. Además, se llevaron a cabo sesiones y mesas redondas donde los estudiantes expusieron las estructuras de representación estudiantil en sus respectivas universidades y las iniciativas que implementarán en los próximos meses, tanto a nivel local como internacional, en el marco de la alianza. En otra sesión, en la que también participaron profesores y personal de las universidades, se exploraron las actividades planificadas para los próximos meses, incluida la creación de la Asociación de Estudiantes EUPeace.
Nuestros estudiantes fueron muy proactivos y ya están trabajando en la difusión de esta naciente alianza entre el alumnado de Comillas.
Otras imágenes
Te puede interesar
Se trata de un reconocimiento académico a la excelencia en control de gestión
La enseñanza de castellano a migrantes el curso pasado fue un éxito, y favorece la integración y empatía con este grupo de población
Retomamos la actividad de la universidad, en una nueva etapa llena de retos, descubrimientos y oportunidades