drag

Proyectos que buscan cambiar nuestro planeta

Comillas CIHS celebra la IV edición de los premios al mejor TFG sostenible

54051577651_3b7c0ccf26_c.jpeg

8 de octubre de 2024

Cuando Lucía Bagües, graduada en Educación Primaria, y Leyre Fernández de Arroyabe, graduada en el Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales, se plantearon los temas en el que basarían sus trabajos fin de grado decidieron ir un paso más allá y elegir un tema vinculado a la sostenibilidad.

Más fotos

Galería de 4 fotografías

Lucía diseñó una programación didáctica centrada en el área de matemáticas para alumnos de 3º curso de Educación Primaria utilizando los ODS cómo herramienta. A través de distintas problemáticas centradas en temas climáticos, estableció relaciones entre el mundo de los números y los distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Acercando a los alumnos a la realidad que les rodea, de una manera aplicada y formativa.

Por su parte, Leyre centró su trabajo en los desplazamientos migratorios por efectos adversos del cambio climático, donde llevó a cabo un análisis de la legislación europea en relación a los refugiados climáticos y su difícil situación. Un proyecto en el que, tras revisar las diferentes normativas, concluyó que es necesario que la Unión Europea regule la situación de estos migrantes. 

Ambos trabajos fueron elegidos por el tribunal como primer y segundo premio, respectivamente, al mejor TFG sostenible que concede la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), no sólo por sus características innovadoras, sino porque ambos pueden aportar mucho a mejorar y a concienciar sobre la importancia de proteger al medio ambiente y de realizar acciones para reducir los efectos del cambio climático. 

Como señala Heike Pintor, delegada de la Unidad de Ecología Integral en Comillas CIHS y coordinadora de los premios, estos galardones “responden a la creciente preocupación por la protección del medioambiente y en consonancia con los objetivos del plan estratégico de la Universidad y el Laudato Si’ del Papa Francisco. Su objetivo es concienciar y generar cambios en las actitudes y conductas de estudiantes, profesores y personal de la facultad a través de diversas actividades como charlas, coloquios, yincanas o cursos, además de los talleres didácticos en nuestro huerto ecológico.”

Ya está abierta la convocatoria para el próximo premio, podrás encontrar toda la información en la web de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

ILLA Y ARGUELLO 1.jpeg
Martín Patino
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más