drag

Proyectos que buscan cambiar nuestro planeta

Comillas CIHS celebra la IV edición de los premios al mejor TFG sostenible

54051577651_3b7c0ccf26_c.jpeg

8 de octubre de 2024

Cuando Lucía Bagües, graduada en Educación Primaria, y Leyre Fernández de Arroyabe, graduada en el Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales, se plantearon los temas en el que basarían sus trabajos fin de grado decidieron ir un paso más allá y elegir un tema vinculado a la sostenibilidad.

Más fotos

Galería de 4 fotografías

Lucía diseñó una programación didáctica centrada en el área de matemáticas para alumnos de 3º curso de Educación Primaria utilizando los ODS cómo herramienta. A través de distintas problemáticas centradas en temas climáticos, estableció relaciones entre el mundo de los números y los distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Acercando a los alumnos a la realidad que les rodea, de una manera aplicada y formativa.

Por su parte, Leyre centró su trabajo en los desplazamientos migratorios por efectos adversos del cambio climático, donde llevó a cabo un análisis de la legislación europea en relación a los refugiados climáticos y su difícil situación. Un proyecto en el que, tras revisar las diferentes normativas, concluyó que es necesario que la Unión Europea regule la situación de estos migrantes. 

Ambos trabajos fueron elegidos por el tribunal como primer y segundo premio, respectivamente, al mejor TFG sostenible que concede la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), no sólo por sus características innovadoras, sino porque ambos pueden aportar mucho a mejorar y a concienciar sobre la importancia de proteger al medio ambiente y de realizar acciones para reducir los efectos del cambio climático. 

Como señala Heike Pintor, delegada de la Unidad de Ecología Integral en Comillas CIHS y coordinadora de los premios, estos galardones “responden a la creciente preocupación por la protección del medioambiente y en consonancia con los objetivos del plan estratégico de la Universidad y el Laudato Si’ del Papa Francisco. Su objetivo es concienciar y generar cambios en las actitudes y conductas de estudiantes, profesores y personal de la facultad a través de diversas actividades como charlas, coloquios, yincanas o cursos, además de los talleres didácticos en nuestro huerto ecológico.”

Ya está abierta la convocatoria para el próximo premio, podrás encontrar toda la información en la web de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más