drag
IUEM

Proyecto de investigación NOSAGYO

El pasado 1 de enero arrancó el proyecto de investigación NOSAGYO - Idénticas necesidades, modelos divergentes. La gestión de mano de obra agrícola migrante en España y Japón

NOSAGYO_2_1.jpeg

17 de julio de 2023

NOSAGYO es un proyecto financiado por la Oficina de Proyectos de la Universidad de Comillas y liderado por el investigador del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) Yoan Molinero Gerbeau.

A lo largo de sus tres años de vigencia, el proyecto perseguirá realizar un estudio comparado entre España y Japón con el fin de identificar qué políticas han aplicado ambos países para atraer mano de obra extranjera a sus sectores agrícolas y qué condiciones sociales y laborales han caracterizado la inserción de estas personas migrantes en los enclaves productivos analizados. 

Para ello, el proyecto se ha organizado en dos equipos. El equipo español, liderado por Yoan Molinero Gerbeau (IUEM) contará con la investigadora del IEGD-CSIC, Ana López Sala y el investigador de la Universidad Complutense, Antonio Ramírez Melgarejo. El equipo japonés, por su parte, estará liderado por el investigador Takahiko Ueno, de la Universidad Tsuru, por la investigadora Haruna Fukasawa, de la Universidad Keio y por la investigadora Naoko Sunai, de la Universidad Tokyo Gakugei.

El proyecto NOSAGYO buscará identificar qué canales han establecido ambos países, como han funcionado y qué condicionantes han caracterizado la inserción de los trabajadores migrantes empleados con el fin de identificar elementos comunes y divergentes que permitan extraer lecciones de importante valor para ambos contextos.

En breve publicaremos más detalles de este proyecto.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más