drag
  • Home
  • Noticias
  • Proteger a los hogares vulnerables durante la crisis del coronavirus
Energía y Pobreza

Proteger a los hogares vulnerables durante la crisis del coronavirus

La Cátedra de Energía y Pobreza considera adecuadas las medidas extraordinarias tomadas por el Gobierno de España para proteger a los consumidores vulnerables

proteccion_covid.jpeg

20 de marzo de 2020

 El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, ha proclamado el estado de alarma en España para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Entre las medidas que se han tomado para luchar contra los efectos negativos de esta crisis, cabe destacar las de protección de los hogares vulnerables que impiden los cortes de suministros energéticos y suspenden la subida de los precios máximos de venta al público de los hidrocarburos.

En particular, el Artículo 17 establece lo siguiente:

Artículo 17. Garantía de suministro de energía eléctrica, productos derivados del petróleo y gas natural.

Las autoridades competentes delegadas podrán adoptar las medidas necesarias para garantizar el suministro de energía eléctrica, de productos derivados del petróleo, así como de gas natural, de acuerdo con lo previsto en el artículo 7 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en los artículos 49 y 101 de la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos.

Estas medidas están en consonancia con las medidas excepcionales propuestas en la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024 en caso de “situaciones meteorológicas extremas que obliguen a la población a permanecer en sus hogares” y en las cuales “el consumo de energía se convierte en un suministro vital”.

Desde la Cátedra coincidimos en que la absoluta prioridad en estos momentos ha de ser que ningún hogar tenga que preocuparse por el servicio energético. Este ha de quedar totalmente garantizado.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos personas están dando una conferencia en un auditorio lleno de estudiantes en la Universidad Pontificia Comillas.
Económicas
24 de enero de 2025
¿Cuáles serán las consecuencias económicas de la presidencia de Trump?

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y Comillas Comunidad invitaron a Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners, para dar una conferencia ante los alumnos

Leer más

Un grupo de nueve personas sonriendo para la cámara en un pasillo con azulejos decorativos.
Campus
24 de enero de 2025
Nuevo Equipo de Cultura Vocacional de Comillas

Un nuevo espacio de acompañamiento y reflexión que busca inspirar a toda la comunidad universitaria en su desarrollo personal y profesional

Leer más