drag
  • Home
  • Noticias
  • Protección frente a cortes de suministro, eje de la tercera sesión del Foro LivingLab contra la Pobreza Energética
Energía y Pobreza

Protección frente a cortes de suministro, eje de la tercera sesión del Foro LivingLab contra la Pobreza Energética

Un ponente presenta un tema sobre cortes de suministro y acceso a la energía ante un público atento en un evento académico.

18 de julio de 2025

La Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas celebró el pasado 16 de julio la tercera sesión del Foro LivingLab en el marco del proyecto europeo EnerPeace (alianza EUPeace). Treinta y cinco personas se dieron cita para profundizar en uno de los retos más urgentes de la transición energética justa: la protección de los hogares vulnerables frente a cortes de suministro.

Un debate centrado en la protección frente a cortes

La jornada arrancó con las palabras de bienvenida a cargo de Efraim Centeno y José Carlos Romero, director y coordinador de la Cátedra, respectivamente. Posteriormente, Sebastián Mora, director del área social de la Cátedra, presentó y moderó la sesión inicial dedicada a entender el contexto de la protección frente a cortes de suministro, en la que participó Sergio Tirado (ACA), compartiendo su visión experta sobre la materia.

Tras una pausa, la sesión se centró en un trabajo en grupos dividido en tres etapas: diagnóstico participativo y mapeo de experiencias, co-creación de propuestas de protocolo, y finalmente validación cruzada y priorización de las medidas propuestas.

Nueva riqueza de perspectivas

Además del núcleo habitual de participantes procedentes del ámbito académico, institucional y empresarial, se incorporaron ocho nuevas personas participantes en entidades del tercer sector. Su experiencia directa con la realidad de la pobreza energética aportó una mirada práctica a los obstáculos y necesidades reales, enriqueciendo las conclusiones del debate.

Respaldo institucional del MITECO

La sesión de cierre contó con la intervención de representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). El Ministerio confirmó su interés en incorporar las conclusiones del Foro al borrador de la nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética (ENPE), cuyo periodo de audiencia pública se prevé para septiembre de 2025. El horizonte temporal de la futura ENPE todavía está en definición y podría abarcar los periodos 2025-2030 o 2026-2030, en función de la fecha definitiva de aprobación.

Galería de 2 fotografías

Próximos pasos

El equipo de la Cátedra sistematizará los aportes generados y los remitirá al MITECO en las próximas semanas. Asimismo, se convocará una cuarta sesión del Foro antes de que finalice 2025 para hacer seguimiento del proceso participativo y evaluar el grado de inclusión de las propuestas en la ENPE.

Próxima sesión del Foro

La cuarta sesión está prevista, en principio, para el último trimestre de 2025 y se dedicará a analizar la herramienta del bono social como instrumento de apoyo a los consumidores vulnerables. No obstante, el enfoque temático podría ajustarse en función de la evolución del proceso de publicación de la ENPE.


EUPEACE
Compartir noticia:

Te puede interesar

Una ilustración de un edificio con la leyenda 'Cursos de La Granda'.
Transición Energética
3 de agosto de 2025
Participación en los cursos de La Granda 2025

La Cátedra participará en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebrará el 12 de agosto de 2025.

Leer más

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más