drag
  • Home
  • Noticias
  • Profesores de la EUEF y CIHS estudian la importancia de la internacionalización en estudiantes del Grado en Enfermería

Profesores de la EUEF y CIHS estudian la importancia de la internacionalización en estudiantes del Grado en Enfermería

A smiling young woman with headphones waves at her laptop screen, likely engaging in a video call, in a brightly lit indoor setting.

28 de agosto de 2024

Los profesores e investigadores de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF), María Galán, David Fernández y Blanca Egea, junto a Isabel Muñoz, de la  Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (CIHS)  han publicado el artículo “Internationalization at home program significantly increases the self-efficacy of nursing students: A pre-post study” en la revista Nurse Education Today donde examinan el impacto de la internacionalización en la autoeficacia de los estudiantes del Grado en Enfermería.

El estudio se centró en el programa "Global Nursing Care" (GNC), diseñado por la EUEF y la West Coast University en Estados Unidos. Este programa combina un módulo de intercambio virtual con una simulación clínica internacional, y su objetivo principal es desarrollar competencias interculturales e internacionales en los estudiantes de enfermería. 

Con un diseño cuasi-experimental y longitudinal, el estudio incluyó a 70 estudiantes, de los cuales 57 completaron el cuestionario pre y post intervención. Los resultados mostraron un aumento significativo en la autoeficacia, con una mejora en la puntuación media. 

El estudio concluye que los programas de internacionalización en casa, como el GNC, pueden tener un impacto positivo significativo en la autoeficacia de los estudiantes de enfermería. Dado que las oportunidades de movilidad internacional están limitadas para la mayoría de los estudiantes, estos programas representan una alternativa viable y efectiva para brindar experiencias internacionales accesibles a un público más amplio. La investigación también subraya la importancia de integrar componentes internacionales en los currículos de enfermería, utilizando herramientas innovadoras como el intercambio virtual y la simulación clínica para preparar mejor a los estudiantes para los desafíos globales de la atención sanitaria.

Consultar artículo

Compartir noticia:
Últimas noticias
Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más