Profesores de la EUEF y CIHS estudian la importancia de la internacionalización en estudiantes del Grado en Enfermería
28 de agosto de 2024
Los profesores e investigadores de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF), María Galán, David Fernández y Blanca Egea, junto a Isabel Muñoz, de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (CIHS) han publicado el artículo “Internationalization at home program significantly increases the self-efficacy of nursing students: A pre-post study” en la revista Nurse Education Today donde examinan el impacto de la internacionalización en la autoeficacia de los estudiantes del Grado en Enfermería.
El estudio se centró en el programa "Global Nursing Care" (GNC), diseñado por la EUEF y la West Coast University en Estados Unidos. Este programa combina un módulo de intercambio virtual con una simulación clínica internacional, y su objetivo principal es desarrollar competencias interculturales e internacionales en los estudiantes de enfermería.
Con un diseño cuasi-experimental y longitudinal, el estudio incluyó a 70 estudiantes, de los cuales 57 completaron el cuestionario pre y post intervención. Los resultados mostraron un aumento significativo en la autoeficacia, con una mejora en la puntuación media.
El estudio concluye que los programas de internacionalización en casa, como el GNC, pueden tener un impacto positivo significativo en la autoeficacia de los estudiantes de enfermería. Dado que las oportunidades de movilidad internacional están limitadas para la mayoría de los estudiantes, estos programas representan una alternativa viable y efectiva para brindar experiencias internacionales accesibles a un público más amplio. La investigación también subraya la importancia de integrar componentes internacionales en los currículos de enfermería, utilizando herramientas innovadoras como el intercambio virtual y la simulación clínica para preparar mejor a los estudiantes para los desafíos globales de la atención sanitaria.
La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”.
Tras servir como punto de partida de nuestra nueva actividad internacional retomamos nuestra cita anual en París
Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación
