drag
  • Home
  • Noticias
  • Profesores de la EUEF finalistas en el II Certamen "Mejores Proyectos de Humanización” de la Fundación Humans

Profesores de la EUEF finalistas en el II Certamen "Mejores Proyectos de Humanización” de la Fundación Humans

El proyecto innovador, liderado por los profesores Elena García, Pedro Chana y Manuel Lara, tiene como objetivo promover el envejecimiento activo y la autonomía de los mayores

Copia de Diseño sin título (6).png

22 de febrero de 2024

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas (EUEF) ha obtenido un reconocimiento destacado al convertirse en finalista en el II Certamen "Mejores Proyectos de Humanización” de la Fundación Humans, dentro de la categoría de innovación e investigación, con su proyecto titulado “Combining Living Lab-  De necesidades reales a soluciones co-creadas para el envejecimiento activo”.

Este certamen reconoce la labor de personas y entidades que trabajan en promocionar y aportar soluciones humanizadoras a los retos actuales del sector, así como el esfuerzo disruptivo de aquellos profesionales que contribuyen a mejorar el día a día de su práctica a través de la humanización. 

El proyecto finalista, liderado por los profesores de la EUEF Elena García, Pedro Chana y Manuel Lara, tiene como objetivo principal fomentar el envejecimiento activo y la autonomía de los mayores de 65 años en España, un país que enfrenta el desafío del envejecimiento de su población. A través de las metodologías Living Lab y Design Thinking, este proyecto ha empoderado a los mayores para participar en la creación de soluciones innovadoras que aborden sus necesidades reales. Este enfoque ha generado un aumento en la motivación, la participación activa en decisiones y el sentido de pertenencia de los participantes. 

Entre los resultados del proyecto, ha surgido la propuesta de incorporar sensores para monitorizar la fuerza muscular y prevenir caídas, así como el uso de la plataforma Capazz.es para acceder a recursos especializados y servicios de asistencia domiciliaria. Además, esta iniciativa ha destacado la importancia de adaptar la tecnología a diferentes capacidades y necesidades, junto con la necesidad de proporcionar formación tecnológica accesible y actualizar recursos en centros de mayores para una implementación efectiva.

Compartir noticia:
Últimas noticias

Últimas noticias

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más