drag
  • Home
  • Noticias
  • Profesores de la EUEF finalistas en el II Certamen "Mejores Proyectos de Humanización” de la Fundación Humans

Profesores de la EUEF finalistas en el II Certamen "Mejores Proyectos de Humanización” de la Fundación Humans

El proyecto innovador, liderado por los profesores Elena García, Pedro Chana y Manuel Lara, tiene como objetivo promover el envejecimiento activo y la autonomía de los mayores

Copia de Diseño sin título (6).png

22 de febrero de 2024

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas (EUEF) ha obtenido un reconocimiento destacado al convertirse en finalista en el II Certamen "Mejores Proyectos de Humanización” de la Fundación Humans, dentro de la categoría de innovación e investigación, con su proyecto titulado “Combining Living Lab-  De necesidades reales a soluciones co-creadas para el envejecimiento activo”.

Este certamen reconoce la labor de personas y entidades que trabajan en promocionar y aportar soluciones humanizadoras a los retos actuales del sector, así como el esfuerzo disruptivo de aquellos profesionales que contribuyen a mejorar el día a día de su práctica a través de la humanización. 

El proyecto finalista, liderado por los profesores de la EUEF Elena García, Pedro Chana y Manuel Lara, tiene como objetivo principal fomentar el envejecimiento activo y la autonomía de los mayores de 65 años en España, un país que enfrenta el desafío del envejecimiento de su población. A través de las metodologías Living Lab y Design Thinking, este proyecto ha empoderado a los mayores para participar en la creación de soluciones innovadoras que aborden sus necesidades reales. Este enfoque ha generado un aumento en la motivación, la participación activa en decisiones y el sentido de pertenencia de los participantes. 

Entre los resultados del proyecto, ha surgido la propuesta de incorporar sensores para monitorizar la fuerza muscular y prevenir caídas, así como el uso de la plataforma Capazz.es para acceder a recursos especializados y servicios de asistencia domiciliaria. Además, esta iniciativa ha destacado la importancia de adaptar la tecnología a diferentes capacidades y necesidades, junto con la necesidad de proporcionar formación tecnológica accesible y actualizar recursos en centros de mayores para una implementación efectiva.

Compartir noticia:
Últimas noticias

Últimas noticias

La imagen presenta diferentes etiquetas de huella de carbono con variaciones en colores y cifras que indican emisiones de CO2.
Investigación
13 de octubre de 2025
Investigación con impacto: Comillas participa en el análisis de la huella de carbono desde la producción al consumo

Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.

Leer más

premio_dataforum.jpeg
Observatorio Legaltech
13 de octubre de 2025
Alumnos de la Facultad de Derecho ganan el Premio a la Solución con Mejor Viabilidad Técnica en el DATAthon Justicia 2025

El equipo de estudiantes que participaron a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE triunfa en el certamen con su plataforma Simplex, un proyecto que busca hacer la justicia más simple y accesible para todos, con especial atención a personas con baja alfabetización. 

Leer más

IMG_2753.jpeg
Debate
13 de octubre de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, subcampeón del mundo de oratoria en español

El estudiante de Comillas obtuvo el segundo puesto mundial en el certamen “Esto es Debatible”, que reunió a más de 600 participantes de toda Hispanoamérica

Leer más