drag
  • Home
  • Noticias
  • Profesores de la EUEF analizan factores biomecánicos relacionados con lesiones de rodilla en jugadoras de baloncesto

Profesores de la EUEF analizan factores biomecánicos relacionados con lesiones de rodilla en jugadoras de baloncesto

Copia de Diseño sin título (5).png

19 de febrero de 2024

Néstor Pérez, María Jesús Martínez, Ana María Echevarri y Andrés Paramio, profesores de Fisioterapia de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas, han publicado un artículo en la revista Sports (MPDI) sobre los factores biomecánicos que predisponen a las jugadoras de baloncesto juveniles a sufrir lesiones de rodilla. 

La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es la más común entre los jugadores de baloncesto, y su incidencia es aún mayor en el baloncesto femenino, superando en hasta tres veces a la de los hombres. En este contexto, el estudio se propuso como objetivo encontrar aspectos diferenciales de fuerza en valores de rodilla en jugadores y jugadoras de baloncesto sanos de edad entre 15 y 16 años.

El estudio, que se realizó en el Laboratorio de Biomecánica de la EUEF, llevó a cabo un análisis biomecánico en 42 participantes y encontró menor fuerza en los extensores inferiores de la rodilla en mujeres, lo que indica la necesidad de mejorar fuerza del flexor/extensor de la rodilla en las mujeres para igualar a la de los hombres, como se observa en otras articulaciones. 

Los resultados del estudio destacan la necesidad de desarrollar intervenciones preventivas y terapéuticas dirigidas específicamente a las lesiones de rodilla en las jugadoras de baloncesto, con el fin de mitigar el riesgo y optimizar su rendimiento deportivo a largo plazo. 

Consultar artículo

Compartir noticia:
Últimas noticias

Últimas noticias

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más