drag
  • Home
  • Noticias
  • Profesores de la EUEF analizan factores biomecánicos relacionados con lesiones de rodilla en jugadoras de baloncesto

Profesores de la EUEF analizan factores biomecánicos relacionados con lesiones de rodilla en jugadoras de baloncesto

Copia de Diseño sin título (5).png

19 de febrero de 2024

Néstor Pérez, María Jesús Martínez, Ana María Echevarri y Andrés Paramio, profesores de Fisioterapia de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas, han publicado un artículo en la revista Sports (MPDI) sobre los factores biomecánicos que predisponen a las jugadoras de baloncesto juveniles a sufrir lesiones de rodilla. 

La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es la más común entre los jugadores de baloncesto, y su incidencia es aún mayor en el baloncesto femenino, superando en hasta tres veces a la de los hombres. En este contexto, el estudio se propuso como objetivo encontrar aspectos diferenciales de fuerza en valores de rodilla en jugadores y jugadoras de baloncesto sanos de edad entre 15 y 16 años.

El estudio, que se realizó en el Laboratorio de Biomecánica de la EUEF, llevó a cabo un análisis biomecánico en 42 participantes y encontró menor fuerza en los extensores inferiores de la rodilla en mujeres, lo que indica la necesidad de mejorar fuerza del flexor/extensor de la rodilla en las mujeres para igualar a la de los hombres, como se observa en otras articulaciones. 

Los resultados del estudio destacan la necesidad de desarrollar intervenciones preventivas y terapéuticas dirigidas específicamente a las lesiones de rodilla en las jugadoras de baloncesto, con el fin de mitigar el riesgo y optimizar su rendimiento deportivo a largo plazo. 

Consultar artículo

Compartir noticia:
Últimas noticias

Últimas noticias

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más