drag
  • Home
  • Noticias
  • Profesores de la EUEF analizan factores biomecánicos relacionados con lesiones de rodilla en jugadoras de baloncesto

Profesores de la EUEF analizan factores biomecánicos relacionados con lesiones de rodilla en jugadoras de baloncesto

Copia de Diseño sin título (5).png

19 de febrero de 2024

Néstor Pérez, María Jesús Martínez, Ana María Echevarri y Andrés Paramio, profesores de Fisioterapia de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas, han publicado un artículo en la revista Sports (MPDI) sobre los factores biomecánicos que predisponen a las jugadoras de baloncesto juveniles a sufrir lesiones de rodilla. 

La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es la más común entre los jugadores de baloncesto, y su incidencia es aún mayor en el baloncesto femenino, superando en hasta tres veces a la de los hombres. En este contexto, el estudio se propuso como objetivo encontrar aspectos diferenciales de fuerza en valores de rodilla en jugadores y jugadoras de baloncesto sanos de edad entre 15 y 16 años.

El estudio, que se realizó en el Laboratorio de Biomecánica de la EUEF, llevó a cabo un análisis biomecánico en 42 participantes y encontró menor fuerza en los extensores inferiores de la rodilla en mujeres, lo que indica la necesidad de mejorar fuerza del flexor/extensor de la rodilla en las mujeres para igualar a la de los hombres, como se observa en otras articulaciones. 

Los resultados del estudio destacan la necesidad de desarrollar intervenciones preventivas y terapéuticas dirigidas específicamente a las lesiones de rodilla en las jugadoras de baloncesto, con el fin de mitigar el riesgo y optimizar su rendimiento deportivo a largo plazo. 

Consultar artículo

Compartir noticia:
Últimas noticias

Últimas noticias

Tres personas sentadas en una mesa durante un evento formal.
Derecho Sociedades
6 de mayo de 2025
Los pactos parasociales en un contexto global

La Cátedra Garrigues-ICADE organizó una jornada sobre pactos parasociales con enfoque comparado entre España e Hispanoamérica.

Leer más

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más