Primera sesión del Plan de Formación para Familias Colaboradoras del Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia”
El 19 de noviembre se celebró la primera sesión de “CUIDAR EN FAMILIA: Plan de Formación para Familias Colaboradoras del Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia”, organizada por la Cátedra CUIDAR de familia y cuidado a la infancia y adolescencia en protección.
19 de noviembre de 2024
El 19 de noviembre se celebró la primera sesión de “CUIDAR EN FAMILIA: Plan de Formación para Familias Colaboradoras del Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia”, organizada por la Cátedra CUIDAR de familia y cuidado a la infancia y adolescencia en protección.
Esta iniciativa, dirigida a personas y familias colaboradoras y voluntarias, además de a aquellas que estén iniciando su proyecto de acompañamiento, acogimiento o adopción, y abierta a profesionales del sistema de protección a la infancia y adolescencia, pretende ser un apoyo y guía en el proceso de cuidado de los niños y adolescentes en acogimiento residencial, contribuyendo a su bienestar integral e impulsando su derecho a una vida en familia y comunidad.
El plan de formación comenzó con la sesión “¿Qué es una familia colaboradora?” en la que Gema Carrasco Sequera, Coordinadora de Programas de Colaboración Social en Andalucía de la Asociación Crecer con Futuro, abordó cuestiones como el desamparo y las de protección del sistema de protección a la infancia y adolescencia, centrándose en el acogimiento residencial. Así, explicó el funcionamiento de los centros de protección, el perfil de los niños y adolescentes que viven en estos centros, y concluyó con una exposición sobre los programas de colaboración social y sus efectos positivos.
La segunda sesión tendrá lugar el próximo 10 de diciembre, de 19:00 a 20:30h. En ella, Lucía Morán García-Rendueles, Directora Técnica Educativa de la Fundación Hogar de San José, abordará "Las necesidades de los niños en acogimiento residencial" .
La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia
El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026
El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana