drag
  • Home
  • Noticias
  • Primera sesión de speed mentoring en la 12ª edición del concurso de ideas de Comillas Emprende

Primera sesión de speed mentoring en la 12ª edición del concurso de ideas de Comillas Emprende

13 mentores Comillas Alumni se reunieron con los grupos participantes para ayudarles a mejorar sus ideas

Grupo de personas sonrientes posando en una oficina moderna con decoración que incluye motivos de vegetación.

13 de noviembre de 2024

Ayer, Comillas Emprende celebró la primera sesión de speed mentoring en el marco de su 12ª edición del concurso de ideas, un evento que reunió a 99 estudiantes organizados en 32 proyectos innovadores. Este evento tuvo lugar en el edificio de Alberto Aguilera 32, donde los participantes, que desde el inicio del programa en septiembre han demostrado un gran nivel de creatividad, compartieron sus ideas con expertos del mundo empresarial.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

El concurso de Comillas Emprende comenzó oficialmente el 25 de septiembre con una sesión inicial de ideación, donde los estudiantes se sumergieron en un entorno colaborativo para explorar ideas y formar los equipos con los que trabajarían durante todo el concurso. A lo largo de las diferentes etapas del programa, los estudiantes no solo transforman sus ideas en proyectos reales, sino que también adquieren herramientas y conocimientos que les servirán en su futura carrera emprendedora. 

El speed mentoring, una dinámica en formato “speed dating”, permite a los equipos reunirse con diferentes mentores en sesiones breves pero intensivas. Durante estos encuentros, los estudiantes reciben orientación directa y consejos prácticos que les ayudan a mejorar y pulir sus ideas, enfocándose en aspectos clave para fortalecer sus propuestas. Este formato dinámico les permite realizar ajustes rápidos, lo que incrementa las posibilidades de éxito de los proyectos a lo largo del concurso. 

En esta primera sesión de speed mentoring, 15 mentores relevantes en el ecosistema emprendedor compartieron su valiosa experiencia con los estudiantes. 

Entre los destacados perfiles de este encuentro, contamos con Ignacio Zaera, fundador de Simpling Pro, y Pablo Puelles, especialista en Venture Debt en Extension Fund, aportarán su visión junto a Marta Moya, fundadora de Mia Cosmetics. Ernesto de la Rocha, director de Product Management en Google Ads, y Carlos Borlado, cofundador de Elixir Games, enriquecerán el panel, acompañados de Fernando Dal Re Olleros (COO de Tucuvi) y José Olivares (fundador de Sito Ventures). También estarán Alejandro Nieto González (fundador de Pazy), Sergio Poza (Manager del departamento de IP/IT en Letslaw), y Juan Manuel Cárdenas Campos, abogado independiente especializado en startups y VC.

El speed mentoring se ha consolidado como una de las piezas clave del proceso de Comillas Emprende, ya que los mentores no sólo ofrecen una perspectiva práctica, sino que también motivan a los participantes y les ayudan a pensar de diferentes maneras innovadoras y estratégicas, elevando la calidad de las ideas en desarrollo. Gracias a esta dinámica, Comillas Emprende se posiciona como una plataforma única que contribuye al aprendizaje práctico y crecimiento de los estudiantes, ayudándolos a prepararse para lo más emocionante, convertirse en los próximos emprendedores de éxito.

Clubes Alumni
Emprendimiento
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

IMPACCT 2.jpeg
Teología
22 de octubre de 2025
Comillas participa en el arranque del proyecto europeo IMPACCT sobre educación intercultural e interreligiosa

El profesor Guzmán Pérez Montiel participa en la conferencia inaugural del proyecto IMPACCT 2025–2029, celebrada en la Universidad Justus-Liebig de Giessen (Alemania).

Leer más

Una mujer habla en una conferencia mientras otra la escucha desde el lado.
Investigación
22 de octubre de 2025
Comillas acoge el seminario europeo MoveS sobre movilidad laboral y coordinación de la Seguridad Social

Expertos de toda Europa se dieron cita para debatir los nuevos desafíos de la movilidad intraeuropea y el trabajo transfronterizo

Leer más

Cartel de una conferencia sobre las Beguinas, presentada por la profesora Silvia Bara Bancel.
Teología
22 de octubre de 2025
La profesora Silvia Bara presenta en Ávila la novedad y hondura evangélica de las beguinas

Conferencia ofrecida en el espacio Hildegarda de Binguen, de la Universidad de la Mística (CITes)

Leer más