drag
IUEM

Presentamos nuevo libro

 La presentación se retransmitirá online. Aquí encuentras el enlace para asistir.

Inicio_IC.jpeg

28 de septiembre de 2021

El próximo14 de octubre de 2021 de 18:00 a 20:00 tendrá lugar la presentación del libro elaborado por el IUEM y editado por FOESSA (Caritas Española) cuyo título es “Lo que esconde el sosiego. Prejuicio étnico y relaciones de convivencia entre población nativa e inmigrante en barrios populares”. 

Se trata de un estudio sobre prejuicio étnico y relaciones entre población autóctona y población de origen inmigrante (POI), realizado en seis barrios populares de alta diversidad en diferentes ciudades del país. En él se abordan las relaciones entre colectivos, la persistencia del prejuicio étnico y la discriminación, el grado de conflicto social y político actual, y los principales retos de intervención. El estudio cubre el periodo de la crisis y la recuperación económica y el periodo inicial de la pandemia. Se han entrevistado alrededor de 300 personas, autóctonas e inmigrantes, mayoritariamente vecinos de barrio, aunque también expertos locales y nacionales sobre el tema. El estudio muestra que las relaciones entre ambos grupos, y en contra de lo esperado, siguen siendo tranquilas, aunque distantes. No obstante, el prejuicio grupal hacia la inmigración si se activó durante estos años en los barrios, sobre todo a la hora de considerar a los inmigrantes como una amenaza socioeconómica y comunitaria para la población nativa. Crecieron así las actitudes, los comentarios y los comportamientos hostiles y recelosos, pero, en ningún caso, se convirtió en conflicto social abierto, o se politizó transformándose en demanda o en apoyo a propuestas nativistas y excluyentes. El estudio analiza, además, la cuestión social en los barrios populares -sus principales problemas y las causas estructurales que los generan-, y el crecimiento de discursos que, olvidándose de esas causas, señalan a la inmigración como la principal culpable de dichos problemas.

Los principales autores del estudio son Juan Iglesias y Alberto Ares, que han dirigido un equipo de investigación formado por C. Estrada, L. Rodríguez, S. Barciela, J.M. Aparicio, M.A. Cañadas y A. Pardo. 

Para asistir online es necesaria la inscripción en el siguiente enlace

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más

El 20.º aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y España (28-10-2025)_6.jpeg
Derecho
30 de octubre de 2025
El embajador de China en España apuesta en Comillas por un futuro compartido

Yao Jing repasó las relaciones intergubernamentales en el contexto del vigésimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y España

Leer más

Comillas te cuida tabaco
EUEF
29 de octubre de 2025
“Comillas te cuida” aborda los riesgos del tabaco

Este episodio de nuestro podcast “Comillas te cuida” es parte de la iniciativa “Campus sin humo y aerosoles”, procedente de Comillas Cast, Comillas Saludable y Comillas Bienestar.

Leer más