drag
  • Home
  • Noticias
  • Presentación del “Tratado sobre la Fiscalía Europea”

Presentación del “Tratado sobre la Fiscalía Europea”

Dos profesoras de la Facultad de Derecho han participado en la redacción del tratado

Presentación del “Tratado sobre la Fiscalía Europea”

Presentación del “Tratado sobre la Fiscalía Europea”

30 de junio de 2023

Dos profesoras de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), María Teresa Requejo Naveros y la investigadora predoctoral Estefanía Sixto Seijas, han participado en el libro “Tratado sobre la Fiscalía Europea y el procedimiento penal especial”, un volumen coordinado por Salvador Guerrero y que se presentó en la Representación de la Unión Europea en España.

La mesa inaugural contó con la presencia del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido; el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz; la fiscal especial europea en España, Concepción Sabadell; y la presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega, todos ellos coordinados por el director del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid, Francisco Fonseca.

Además de las docentes de Comillas ICADE, en el extenso tratado –veintiocho capítulos distribuidos en diez bloques temáticos–, han participado más de una veintena de catedráticos, magistrados y fiscales, entre ellos, el antiguo alumno de la Facultad de Derecho, Tomás Giménez Corpas.

La Fiscalía Europea, creada por el Reglamento (UE) 2017/1939, del Consejo, está compuesta por siete fiscales que investigan los principales fraudes en las subvenciones y en el IVA, y ya trabajan en más de 50 procedimientos solo en España. Se estima que en toda Europa, el fraude en los fondos comunitarios puede ascender por encima de los 14.000 millones de euros.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
13 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

La imagen muestra tuberías y tanques grandes de metal en una instalación industrial, con texto sobre recuperación de calor y eficiencia energética.
Transición Energética
13 de enero de 2025
Recuperación de calor como palanca de descarbonización y eficiencia energética

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria

Leer más

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más