drag
  • Home
  • Noticias
  • Presentación de la Estrategia “El Camino A Cero”
obimid

Presentación de la Estrategia “El Camino A Cero”

El presidente de Colombia Iván Duque, presentó el proyecto El Camino a Cero’, que relata la importancia de hacer del país un territorio libre de la huella de carbono para 2050, esto con el fin de contrarrestar el impacto del calentamiento global en el mundo.

camino_a_cero_1100x440.jpeg

30 de mayo de 2022

El camino a cero presenta las estrategias que Colombia ha desarrollado frente al calentamiento global y comparte los principales retos que el país tiene por delante y las metas que debe cumplir para llegar al bajo número de emisiones que tanto necesita nuestro planeta, explica la editorial Planeta, encargada de la publicación del libro del presidente Duque.  Se espera que para 2030 Colombia haya disminuido en al menos un 51 % las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el territorio nacional.

“Esta estrategia, el ‘Camino a Cero’, es una forma de mostrarle al mundo que no solo estamos comprometidos, sino que vamos a lograr nuestros objetivos. Y no podemos esperar a construir el acuerdo, pero sí podemos ser un referente”, indicó Duque durante su visita a Glasgow (Escocia), en el Pabellón Colombia que se designó en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), celebrada entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre del año 2021.

De acuerdo con el primer mandatario de los colombianos, en caso de no actuar ya se estaría perdiendo la oportunidad de lograr un verdadero cambio que impacte positivamente al planeta y que impida que la contaminación gane la batalla. “No podemos esperar a que el mundo actué o que llegue a un acuerdo. Debemos empezar a trabajar de manera inmediata. Pero he venido a Glasgow a decir que necesitamos llegar a un gran acuerdo que permita alinear al mundo en lo que debemos en las próximas décadas”, manifestó Duque.

Ante esta realidad, por medio del ‘Camino a Cero’ la intención del Gobierno no es solamente que Colombia se comprometa a reducir la huella de carbono en la que tiene responsabilidad, sino a incentivar a otros países de la región, y a las grandes potencias, a tomar conciencia de lo que esto significa y de que todos puedan caminar hacia un mismo fin: la carbono neutralidad en el planeta.

Si quieres saber más sobre este proyecto, le invitamos a revisar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=kPcI5v5VB1w

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos hombres discuten en una mesa durante un evento organizado por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
Económicas
17 de octubre de 2025
Comillas acoge la XVI edición del Foro AECA de Instrumentos Financieros

El foro, organizado por AECA, cuenta con el patrocinio de la consultora EY

Leer más

Imagen de un hombre hablando sobre inteligencia artificial en un podcast.
Bioética
17 de octubre de 2025
Podcast: Una mirada cristiana a la inteligencia artificial

Reflexión ética y antropológica sobre los desafíos de la tecnología

Leer más

Una mujer sentada detrás de un escritorio en una sala con paredes rojas y una ventana con vidrieras coloridas.
Espiritualidad
17 de octubre de 2025
El IUE ha colaborado en el Congreso Internacional Avilista celebrado en Almodóvar del Campo, en el que la profesora María Jesús Fernández Cordero ha presentado una ponencia.

El Congreso, bajo el lema Una mirada a las fuentes del Maestro Ávila, se celebró por primera vez en la localidad natal del Doctor de la Iglesia.

Leer más