drag
ICADE Business School

Primera edición del Programa Kairós

ICADE Business School contribuye a diseñar una nueva etapa en la vida de las personas de más de 50 años 

1ª edición del Programa Kairós

Arranca el Programa Kairós

13 de octubre de 2021

¿Cuál es el siguiente capítulo de mi vida? ¿Qué debo hacer? ¿Qué me mueve? ¿Cómo puedo compartir mis conocimientos y experiencias con las siguientes generaciones?

El Programa Kairós (“en el momento oportuno”), precisamente, surge para ayudar a reflexionar y encontrar respuestas a dichas cuestiones. Este programa, pionero en España, supone una oportunidad para aquellas personas que, ante un cambio vital como es la (pre)jubilación, desean reflexionar y descubrir cómo reconectar con su propósito vital y vivir los siguientes años con responsabilidad y sentido.

El programa Kairós, es una iniciativa pionera en España, impulsada por UNIJES (red de centros universitarios ligados a la Compañía de Jesús) y gestionado por ICADE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Pontificia Comillas. Además, cuenta con la colaboración de Entreculturas, organización no gubernamental de cooperación para el desarrollo promovida por la Compañía de Jesús. Sigue la línea de universidades americanas, como Harvard, Notre Dame, Loyola o Stanford, que ya están creando programas educativos para potenciar a las personas en esa etapa de su vida.

“Muchos líderes llegan a un momento de su vida en el que buscan nuevas formas de ser proactivos para mejorar su entorno y el mundo. Este tipo de programas sirve como catalizador de un reto intelectual, crecimiento espiritual y discernimiento sobre cómo compartir los talentos que tenemos en la nueva etapa de nuestra vida”, apuntaba John I. Jenkins, C.S.C, presidente de la Universidad de Notre Dame.

El programa, dirigido a personas con inquietudes, curiosas y abiertas, colaborativas y comprometidas, con ganas de pararse a pensar para preparar un futuro mejor, tiene 3 partes que se complementan:

1) Retos del Siglo XXI:

  • Personas (Juventud y vejez, familia, salud)
  • Integración social, con el apoyo de Entreculturas (Pobreza y exclusión social, la inmigración, la mirada al futuro)
  • Tecnología (Ética y tecnología, la digitalización y la sociedad, el transhumanismo)
  • Sociedad (Educación , gobierno y democracia)
  • Planeta (Sostenibilidad, energía, cambio climático y naturaleza)

2) Reflexión Personal y Transformación. Acompañados de Jose Ignacio García Jiménez, SJ, se realizarán reuniones semanales para reflexionar en grupo e individualmente sobre cada uno y cómo poder enfocar y diseñar el futuro individual. Se trabajará en el descubrimiento de la esencia de cada persona, y en cómo cada uno entiende que puede o debe aprovechar sus talentos y pasiones.

3) Experiencias: Relacionadas con los dos puntos anteriores, se propondrán experiencias optativas para conocer más en primera mano los temas, poder vivirlos de cerca en primera persona y conectar con los problemas actuales de la sociedad en nuestro entorno cercano. También se incluirá un viaje y estancia en Loyola, organizado por la Universidad de Deusto.

El programa Kairós comenzará en enero de 2022 y terminará en el mes de junio de 2022.

Si está interesado en el programa Kairós, puedes contactar con Javier Moreno en jmorenom@comillas.edu o en el 686412006.

Comillas Alumni
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen que representa la iniciativa de los jesuitas por la justicia climática en el contexto de la COP30.
Ecología Integral
21 de noviembre de 2025
Comillas se moviliza por la COP 30

La Universidad manifiesta su compromiso por la justicia climática con participación directa en la cumbre, actividades docentes y campañas de sensibilización.

Leer más

Un ponente presenta un tema en un evento del Instituto de Investigación Tecnológica en un auditorio.
Comillas Alumni, Clubes Alumni
21 de noviembre de 2025
El IIT da vida a su comunidad de alumni con una jornada inaugural

Presentación Club Comillas Alumni Instituto de Investigación Tecnológica

Leer más