Presentación de CHARMES en el Seminario “Iniciativas frente a los delitos de odio y formas conexas de intolerancia”.
El martes 27 de mayo, Cecilia Estrada Villaseñor (IP de CHARMES) presentó el proyecto en el seminario “Iniciativas frente a los delitos de odio y formas conexas de intolerancia”.
27 de mayo de 2025
El pasado martes 27 de mayo, Cecilia Estrada Villaseñor (IP de CHARMES) presentó el proyecto en el marco del Seminario de Cooperación y Respuesta Social “Iniciativas frente a los delitos de odio y formas conexas de intolerancia”. Coorganizada por Diaconía, en colaboración con Pacto de Convivencia y la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos (IUEM), la jornada tenía como objetivo abordar cuestiones como la delimitación conceptual de los delitos de odio, los avances legislativos y los retos aún pendientes en el contexto español, y los impactos que estos conllevan en el día a día de los principales grupos diana.
Durante su intervención, Cecilia Estrada destacó cómo las narrativas en medios de comunicación y redes sociales influyen en la opinión pública y las actitudes hacia migrantes y refugiados en España, con especial atención al discurso de odio, racismo y xenofobia. El evento también se incluyó dentro de las actividades organizadas entre los meses de mayo y junio en la Universidad Pontificia Comillas dentro del proyecto europeo Horizon Peace and Mobilities.
Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial
El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio.