Presentación de CHARMES en el Encuentro "Migración y Diversidad: Claves para el Profesorado Universitario"
Ana Olmedo, investigadora predoctoral de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y miembro del equipo de trabajo de CHARMES, presentó el proyecto en el evento organizado por OIM España en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El pasado 12 de septiembre se celebró en Madrid, en la sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Encuentro Nacional Migrando Miradas: Migración y Diversidad, Claves para el Profesorado Universitario, organizado por la Organización Internacional para las Migraciones en el marco de su proyecto Migrando Miradas.
El evento reunió a docentes universitarios de distintas disciplinas con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre migraciones, promover una comunicación ética y construir espacios académicos inclusivos, capaces de contrarrestar los discursos de odio y las narrativas antiinmigración.
Ana Olmedo participó en una mesa redonda, en la que, además de la presentación de CHARMES, se compartieron experiencias y buenas prácticas de enseñanza inclusiva entre profesorado de distintas universidades españolas, abordando desde la historia contemporánea hasta el periodismo y el derecho constitucional.
El encuentro concluyó reafirmando el compromiso de las universidades españolas con la diversidad, la inclusión y la construcción de una sociedad basada en el respeto y el conocimiento compartido.
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem Ipsum
La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa
El Programa Vuela es un programa de voluntariado interuniversitario, de UNIJES (Universidades Jesuitas), en el que participan cerca de 200 voluntarios, 80 de ellos de la Universidad Pontificia de Comillas.
Un reconocimiento internacional que pone en valor la excelencia académica y la empleabilidad de la universidad