Premios TFG/TFM en Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad
Convocatoria 2022/2023 de los premios del Observatorio de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad
28 de abril de 2023
El Observatorio de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad ha convocado sus premios 2022/2023 a los mejores Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Master sobre temas de interés en los ámbitos de la Conciliación en la vida familiar y laboral, la Corresponsabilidad y la Diversidad e inclusión en la empresa.
Los trabajos podrán enviarse para ser premiados hasta el 30 de julio de 2023.
Para estos premios se valorará la novedad del tema, el rigor y calidad del estudio y su potencial para trascender hacia las instituciones y la sociedad civil, siguiendo el Plan estratégico de la Universidad.
Podrán optar a los premios los TFG y TFM calificados con sobresaliente o matrícula de honor en la Universidad Pontificia Comillas, la Universidad de Deusto o la Universidad Ramon Llull en la convocatoria ordinaria del curso 2022/2023. Se admiten trabajos de cualquier disciplina, siempre que su temática encaje en las líneas de investigación del Observatorio antes mencionadas.
Los premiados recibirán una dotación económica de 1500 euros para el mejor Trabajo Fin de Master y 750 euros para el mejor Trabajo Fin de Grado.
Para presentar los trabajos es necesario enviar una copia del trabajo por correo electrónico a D.ª Susana Sánchez Matías del Instituto de Familia, en cuyo texto figure exclusivamente el autor del trabajo, si se trata de un TFG o un TFM, titulación, universidad de procedencia y un número de teléfono de contacto. Los trabajos deben presentarse en formato PDF tal y como son presentados para su evaluación, pero sin identificación de su autor, tutor o titulación a la que pertenece.
El jurado estará constituido por la Directora y dos miembros del Observatorio designados por ella.
El fallo de los premios se hará público a comienzos del curso 2023/2024 y serán entregados en las Jornadas Anuales del Observatorio.
También te puede interesar
Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar
La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética