drag
  • Home
  • Noticias
  • Premio de Derecho para un profesor de Comillas ICADE

Premio de Derecho para un profesor de Comillas ICADE

Francisco Valiente, galardonado en la XIV edición del certamen jurídico José María Cervelló

PACO_VALIENTE_INTERIOR.jpeg

Francisco Valiente, profesor de Derecho Constitucional, en una imagen de archivo.

2 de diciembre de 2020

El profesor de Derecho Constitucional de Comillas ICADE y antiguao alumno de la universidad, Francisco Valiente, ha sido reconocido con un accésit concedido de forma unánime por el jurado del XIV Premio José María Cervelló, galardón entregado por el despacho de abogados Ontier y la cátedra del IE Law School que lleva el nombre de este insigne jurista y docente que falleció en 2008. El galardón, creado para fomentar el estudio y la investigación jurídica por parte de jóvenes profesionales del Derecho, estaba dedicado este año a la libertad de expresión, y tuvo que ser entregado en una ceremonia online debido a la pandemia.

Valiente, a quien acompañaron algunos alumnos y antiguos alumnos de Comillas, comenzó su alocución expresando la particular ilusión que le hacía recibir este reconocimiento pues él, como el profesor Cervelló, es también un “gaditano ejerciente”. En el análisis de su artículo, titulado “La libertad de expresión en las redes sociales”, explicó los fundamentos jurídicos de la libre navegación por Internet, y después se centró en la problemática específica de estas plataformas y cómo están tomando algunas decisiones polémicas en pos de garantizar un correcto ejercicio de la libertad de expresión por parte de sus usuarios. Tras su análisis, acabó concluyendo que, tal vez, nos encontremos ante un derecho que debe entenderse desde un nuevo paradigma, que denominó, evocando a Francisco de Vitoria y a la Escuela de Salamanca, “ius communicationis”, y defendió la necesidad de mantener y respetar el libre mercado de las ideas.

El jurado, presidido por el Magistrado del Tribunal Supremo Antonio del Moral García, resaltó la altísima calidad de todos los trabajos presentados e hizo un profundo alegato sobre la necesidad de proteger la libertad de expresión pese a los excesos que a veces se puedan cometer, pues “cierto grado de abuso es inseparable del uso adecuado de todo”, de tal forma que a la larga resulta más conveniente dejar crecer algunas ramas antes que arriesgarse a una poda que, quizás, dañe la parte sana del árbol.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un evento académico con varios ponentes en una mesa y una audiencia atenta.
ICADE, Derecho
18 de septiembre de 2025
Precios de transferencia 2025: presente y futuro

Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional

Leer más

Dos hombres se estrechan la mano en un ambiente formal con arte en las paredes.
Derecho
18 de septiembre de 2025
Comillas y Uría Menéndez impulsan becas para jóvenes con vocación jurídica

Ambas entidades firman un convenio que refuerza el vínculo académico y profesional

Leer más

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.16.26.jpeg
Investigación
17 de septiembre de 2025
Formación Práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales

El 17 de septiembre tuvo lugar la jornada de formación práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales. La jornada tuvo lugar en el marco del proyecto FAIR EU, y fue coorganizada por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y la Fundación Abogacía del Consejo General de la Abogacia Española.

Leer más