drag
  • Home
  • Noticias
  • Premio de Derecho para un profesor de Comillas ICADE

Premio de Derecho para un profesor de Comillas ICADE

Francisco Valiente, galardonado en la XIV edición del certamen jurídico José María Cervelló

PACO_VALIENTE_INTERIOR.jpeg

Francisco Valiente, profesor de Derecho Constitucional, en una imagen de archivo.

2 de diciembre de 2020

El profesor de Derecho Constitucional de Comillas ICADE y antiguao alumno de la universidad, Francisco Valiente, ha sido reconocido con un accésit concedido de forma unánime por el jurado del XIV Premio José María Cervelló, galardón entregado por el despacho de abogados Ontier y la cátedra del IE Law School que lleva el nombre de este insigne jurista y docente que falleció en 2008. El galardón, creado para fomentar el estudio y la investigación jurídica por parte de jóvenes profesionales del Derecho, estaba dedicado este año a la libertad de expresión, y tuvo que ser entregado en una ceremonia online debido a la pandemia.

Valiente, a quien acompañaron algunos alumnos y antiguos alumnos de Comillas, comenzó su alocución expresando la particular ilusión que le hacía recibir este reconocimiento pues él, como el profesor Cervelló, es también un “gaditano ejerciente”. En el análisis de su artículo, titulado “La libertad de expresión en las redes sociales”, explicó los fundamentos jurídicos de la libre navegación por Internet, y después se centró en la problemática específica de estas plataformas y cómo están tomando algunas decisiones polémicas en pos de garantizar un correcto ejercicio de la libertad de expresión por parte de sus usuarios. Tras su análisis, acabó concluyendo que, tal vez, nos encontremos ante un derecho que debe entenderse desde un nuevo paradigma, que denominó, evocando a Francisco de Vitoria y a la Escuela de Salamanca, “ius communicationis”, y defendió la necesidad de mantener y respetar el libre mercado de las ideas.

El jurado, presidido por el Magistrado del Tribunal Supremo Antonio del Moral García, resaltó la altísima calidad de todos los trabajos presentados e hizo un profundo alegato sobre la necesidad de proteger la libertad de expresión pese a los excesos que a veces se puedan cometer, pues “cierto grado de abuso es inseparable del uso adecuado de todo”, de tal forma que a la larga resulta más conveniente dejar crecer algunas ramas antes que arriesgarse a una poda que, quizás, dañe la parte sana del árbol.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional de un evento con el lema '¿Quién hay ahí?' y la participación de Kike Figaredo.
Comillas Cast
4 de noviembre de 2025
Kike Figaredo, SJ: “El refugiado, el parado o el migrante, antes de serlo, es persona. Y es hermano o hermana”

El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas

Leer más

easlhe 1.jpeg
Innovación Docente, ApS
31 de octubre de 2025
Comillas presente en el VIII Encuentro Europeo de Aprendizaje Servicio

El profesor Pablo Calvo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y Bernardo Rios, doctorando, han representado a Comillas en el Encuentro Europeo de ApS.

Leer más

Un cartel que anuncia certámenes de enfermería y fisioterapia en San Juan de Dios.
EUEF
31 de octubre de 2025
La EUEF lanza una nueva edición de los certámenes San Juan de Dios de investigación en Enfermería y Fisioterapia

Con premios destinados a impulsar la investigación en el ámbito asistencial y la humanización de los cuidados

Leer más