drag

Premio a los avances en humanización sanitaria

Comillas acogió la 3ª edición de los premios Humans a los mejores proyectos de humanización

Tres personas posan en un escenario con un premio en un evento sobre humanos.

14 de marzo de 2025

El Aula Magna de la Universidad Pontificia Comillas acogió, un año más, la tercera edición del Certamen "Mejores Proyectos de Humanización" y de los Premios de Humanización Humans, una gala en la que colaboraron Chiesi, el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, Fundación Mutua Madrileña, AstraZeneca, Gilead, Sandoz y Sanofi. La vicerrectora de Relaciones Institucionales, Organización y Secretaria General, Dolores Carrillo, fue la encargada de presidir e introducir el acto.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

Durante su intervención, Carrillo recordó que “hablar de la humanización de la salud no es solo un objetivo, es una necesidad. En Comillas apostamos por la formación integral, poniendo a la persona siempre en el centro”, señaló. “Hoy, celebramos a aquellos que han demostrado un compromiso excepcional con estos valores. Sus proyectos y esfuerzos no solo mejoran la calidad de la atención sanitaria, sino que también inspiran a otros a seguir su ejemplo”, concluyó.

A continuación, Julio Zarco, presidente de la Fundación Humans, tomó la palabra para apuntar: “La sociedad en su conjunto reclama una asistencia que no solo cure enfermedades, sino que también cuide a las personas en su totalidad”.

Los ganadores de este año han sido; en la categoría “Sociedad Civil”, Cultura en Vena, entidad que acerca el arte y la cultura a hospitales y comunidades en riesgo de despoblación; en la categoría “Institución”, la Fundación Sacyr, entidad involucrada en proyectos de innovación como la humanización en arquitectura e ingeniería hospitalarias; en la de “Comunicación”, al periodista y escritor, Juan Ramón Lucas, y en la de “Personalidad”, al escritor y guionista Albert Espinosa.

Además, se ha concedido el premio Honorífico 2025 al escritor Luis Mateo Díez, reconocido con el Premio Cervantes 2023 y colaborador habitual de la Fundación Humans. El patronato ha acordado concederle este galardón de Humanización por su contribución literaria en la representación de la fragilidad humana, la enfermedad y la vejez desde una perspectiva humanista, otorgando voz a quienes viven experiencias de vulnerabilidad y resaltando la importancia del cuidado y la dignidad en el ámbito sanitario.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional de un evento con el lema '¿Quién hay ahí?' y la participación de Kike Figaredo.
Comillas Cast
4 de noviembre de 2025
Kike Figaredo, SJ: “El refugiado, el parado o el migrante, antes de serlo, es persona. Y es hermano o hermana”

El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas

Leer más

easlhe 1.jpeg
Innovación Docente, ApS
31 de octubre de 2025
Comillas presente en el VIII Encuentro Europeo de Aprendizaje Servicio

El profesor Pablo Calvo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y Bernardo Rios, doctorando, han representado a Comillas en el Encuentro Europeo de ApS.

Leer más

Un cartel que anuncia certámenes de enfermería y fisioterapia en San Juan de Dios.
EUEF
31 de octubre de 2025
La EUEF lanza una nueva edición de los certámenes San Juan de Dios de investigación en Enfermería y Fisioterapia

Con premios destinados a impulsar la investigación en el ámbito asistencial y la humanización de los cuidados

Leer más