drag

Premio a los avances en humanización sanitaria

Comillas acogió la 3ª edición de los premios Humans a los mejores proyectos de humanización

Tres personas posan en un escenario con un premio en un evento sobre humanos.

14 de marzo de 2025

El Aula Magna de la Universidad Pontificia Comillas acogió, un año más, la tercera edición del Certamen "Mejores Proyectos de Humanización" y de los Premios de Humanización Humans, una gala en la que colaboraron Chiesi, el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, Fundación Mutua Madrileña, AstraZeneca, Gilead, Sandoz y Sanofi. La vicerrectora de Relaciones Institucionales, Organización y Secretaria General, Dolores Carrillo, fue la encargada de presidir e introducir el acto.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

Durante su intervención, Carrillo recordó que “hablar de la humanización de la salud no es solo un objetivo, es una necesidad. En Comillas apostamos por la formación integral, poniendo a la persona siempre en el centro”, señaló. “Hoy, celebramos a aquellos que han demostrado un compromiso excepcional con estos valores. Sus proyectos y esfuerzos no solo mejoran la calidad de la atención sanitaria, sino que también inspiran a otros a seguir su ejemplo”, concluyó.

A continuación, Julio Zarco, presidente de la Fundación Humans, tomó la palabra para apuntar: “La sociedad en su conjunto reclama una asistencia que no solo cure enfermedades, sino que también cuide a las personas en su totalidad”.

Los ganadores de este año han sido; en la categoría “Sociedad Civil”, Cultura en Vena, entidad que acerca el arte y la cultura a hospitales y comunidades en riesgo de despoblación; en la categoría “Institución”, la Fundación Sacyr, entidad involucrada en proyectos de innovación como la humanización en arquitectura e ingeniería hospitalarias; en la de “Comunicación”, al periodista y escritor, Juan Ramón Lucas, y en la de “Personalidad”, al escritor y guionista Albert Espinosa.

Además, se ha concedido el premio Honorífico 2025 al escritor Luis Mateo Díez, reconocido con el Premio Cervantes 2023 y colaborador habitual de la Fundación Humans. El patronato ha acordado concederle este galardón de Humanización por su contribución literaria en la representación de la fragilidad humana, la enfermedad y la vejez desde una perspectiva humanista, otorgando voz a quienes viven experiencias de vulnerabilidad y resaltando la importancia del cuidado y la dignidad en el ámbito sanitario.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más