drag
  • Home
  • Noticias
  • Premio a la innovación docente en contabilidad y auditoría

Premio a la innovación docente en contabilidad y auditoría

Un grupo de profesores de Comillas ICADE recibe el reconocimiento de la ASEPUC

El grupo de profesores reconocido por su aportación a la innovación docente

El grupo de profesores reconocido por su aportación a la innovación docente

24 de septiembre de 2020

Un grupo de profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) ha recibido el Premio a la Mejor Comunicación en Innovación Docente en Contabilidad y Auditoría en el Congreso Internacional de la Asociación Española de Profesores Universitarios en Contabilidad (ASEPUC) que tuvo lugar en Salamanca. El galardón reconoce la aportación del trabajo “El impacto del ‘feedback’ sumativo en el rendimiento del alumno: evidencia en asignaturas de Contabilidad” firmado por los profesores Javier Márquez, María Del Carmen Bada Olaran, Laura Lazcano, José Luis Arroyo y Susana Carabias.

El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del 'feedback' sumativo en el desempeño del alumno de contabilidad así como estudiar si ese 'feedback' sumativo, suministrado con la suficiente frecuencia a lo largo del periodo de evaluación, también tiene efectos positivos en el rendimiento de los estudiantes.

A través de un experimento aleatorizado con grupo de control y mediante una metodología novedosa basada en ‘clustering’ de series temporales y un análisis de regresión múltiple, se concluye que un sistema de evaluación continua centrado en el alumno, que además fomenta la participación activa y el estudio continuado, ayuda a alcanzar mejores resultados académicos.

El estudio ofrece una nueva perspectiva sobre la influencia que el 'feedback' sumativo puede ejercer sobre el aprendizaje del alumno y puede extenderse a otras asignaturas del grado en ADE e incluso a otras disciplinas. “Resulta evidente que la realización de diferentes actividades de aprendizaje (tests, supuestos, casos…) a lo largo del curso de las que se proporciona corrección inmediata y frecuente permite a los alumnos del grado en ADE obtener mejor rendimiento académico”, aseguran los docentes.

El premio supone un doble reconocimiento. “Por un lado, como docentes ponemos todo nuestro esfuerzo en innovar con el fin de que nuestros alumnos sean los mejores no solo a nivel académico sino también a nivel personal. El esfuerzo y el trabajo continuo constituyen la base de un buen aprendizaje y los resultados de este estudio así lo han puesto de manifiesto. Por otro lado, teniendo en cuenta que nuestra labor investigadora nos hace mejores docentes, este premio nos motiva a seguir estudiando con el fin de que nuestra investigación alcance la calidad necesaria para publicar en revistas de impacto”, afirman los investigadores.

Además, este galardón pone de relieve la capacidad y la vocación investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales que, tradicionalmente, se ha caracterizado por ser pionera en innovación docente y que, además, impulsa el trabajo en equipos multidisciplinares como el que ha desarrollado este proyecto de investigación.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
Bioética
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más