Precios de transferencia 2025: presente y futuro
Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional
18 de septiembre de 2025
Comillas acogió la jornada “Precios de transferencia 2025: presente y futuro”, organizada por la Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), que reunió a académicos, representantes de la administración y profesionales del sector para debatir sobre las principales novedades y perspectivas en esta materia.
Más fotos
El encuentro fue inaugurado por Francisco Javier Alonso Madrigal, codirector de la cátedra, junto con representantes de Deloitte Legal, y dio paso a un programa en el que se abordaron cuestiones clave como los últimos trabajos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en materia de precios de transferencia, la relación entre imposición aduanera y fiscalidad internacional, así como los avances tecnológicos aplicados a este ámbito.
La jornada contó con la participación de ponentes de referencia, entre ellos Manuel de los Santos, responsable de la Unidad de Precios de Transferencia en la OCDE, y Ascensión Maldonado, jefa de la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional de la AEAT, que aportaron una visión privilegiada sobre la situación actual y los retos de futuro.
Sin duda, la jornada ofreció un espacio de debate académico y profesional, sino también una oportunidad única para que los estudiantes de Comillas se acercaran a la práctica real de la fiscalidad internacional.
Te puede interesar
Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional
Ambas entidades firman un convenio que refuerza el vínculo académico y profesional
El 17 de septiembre tuvo lugar la jornada de formación práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales. La jornada tuvo lugar en el marco del proyecto FAIR EU, y fue coorganizada por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y la Fundación Abogacía del Consejo General de la Abogacia Española.