drag
  • Home
  • Noticias
  • ‘Praedicate Evangelium’: un ejercicio de buena política

‘Praedicate Evangelium’: un ejercicio de buena política

La Facultad de Teología disecciona la nueva Constitución Apostólica del papa y presenta sus novedades

DESAYUNO_PRENSA_TEOLOGIA_GR.jpeg

16 de junio de 2022

Varios expertos de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico de la universidad se reunieron con periodistas para analizar las implicaciones de “Praedicate evangelium”, la nueva Constitución Apostólica sobre la Curia Romana, que el papa Francisco publicó recientemente. Además, quedó patente la apuesta de la facultad por responder a las necesidades de distintos sectores eclesiales, especialmente de los laicos, que se quiere reforzar aprovechando las posibilidades de educación online que proporcionan las nuevas tecnologías.

Pedro Castelao, vicedecano de la Facultad de Teología, subrayó que la intención del papa Francisco es potenciar la misión evangelizadora de la Iglesia, poniendo énfasis en “evitar el excesivo centralismo de la curia romana para dar paso a dinámicas que potencien el papel de las iglesias locales”. Castelao incidió en la intención del papa “de que no haya imposiciones de arriba abajo” y en que la reforma no es mero maquillaje. “No es una ruptura infundada sin vinculación con pontificados anteriores o con el Concilio Vaticano II”, aseveró.

En este sentido, José Manuel Aparicio, profesor de Teología Moral y Praxis de la vida cristiana, e investigador del Instituto de Estudios sobre Migraciones, aseguró que existe un orden y una planificación en las decisiones de Francisco. “No se debe leer el pontificado de Francisco desde la improvisación o la superficialidad, porque es un ejercicio de buena política en la línea de Fratelli Tutti, adaptado a la estructura vaticana”. El profesor subrayó la política de adelgazamiento de estructuras, pues el exceso de ellas “genera desafección en la opinión pública”.

También intervino Miguel Campo, profesor de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado, quien ve en el documento papal "una ley con rango constitucional que afecta al núcleo de la Iglesia católica” y aplaude la intención de impulsar las conferencias episcopales, de potenciar el trabajo en red y de dar una mayor formación a los laicos, que podrán incorporarse a la curia romana.

En este sentido, Francisco Ramírez, decano de la Facultad de Teología de Comillas, presentó las novedades formativas que se prepararán durante el próximo curso en formato on-line o semipresencial, y que se ofertarán, habiendo recibido la autorización de la Congregación para la educación católica, en el curso siguiente 2023-2024. Destacó, entre ellas, el título propio de Espiritualidad Bíblica, una modalidad de Bachillerato en Teología, que aprovechará la experiencia y la solvencia del TUP, y una licencia en teología bíblica, además de algún programa de derecho canónico. También anunció colaboraciones formativas con Deusto y Loyola Andalucía.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una ilustración de un edificio con la leyenda 'Cursos de La Granda'.
Transición Energética
3 de agosto de 2025
Participación en los cursos de La Granda 2025

La Cátedra participará en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebrará el 12 de agosto de 2025.

Leer más

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más