“Perfil del cristiano significativo, hoy”

Santiago G. Mourelo publica este artículo en la Revista ‘Misión Joven’

mourelomjgr

El artículo se ha publicado en en número 543 (abril 2022) de la Revista 'Misión Joven'

6 de abril de 2022

Nuestro profesor Santiago García Mourelo, perteneciente al Departamento de Teología Dogmática y Fundamental, publica en el último número de la Revista ‘Misión Joven’ su artículo de investigación titulado “Perfil del cristiano significativo, hoy” (n. 543, abril 2022).

El autor parte de su experiencia de acompañamiento de jóvenes en sus procesos de crecimiento en la fe y delinea algunos rasgos esenciales que caracterizarían el perfil creyente de muchos de ellos dentro de la originalidad de cada persona y su experiencia creyente. La experiencia de la cercanía de Dios, el camino de crecimiento muy pegado al día a día y la progresiva conciencia de fe, la experiencia comunitaria en la que vivir, compartir y celebrar la fe, la lucidez de su identidad en la realidad plural que habitamos, el acompañamiento personal y el discernimiento, son algunos de los acentos que definirían hoy un perfil creyente maduro y significativo.

Para más información, ofrecemos la web de la Revista ‘Misión Joven’, aquí.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:

También te puede interesar

Comillas Solidaria
2 de febrero de 2024
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

Los Programas DEMOS: Tecnodemos y Educademos, de la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid, realizarán su jornada de puertas abiertas el viernes 2 de febrero de 2024, a partir de las 9:30h, en la sede de Cantoblanco.

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas.

La jornada comenzará con una exposición en el aula de conferencias, dónde se presentarán los programas y se podrán conocer de primera mano algunas experiencias personales, tanto de alumnos DEMOS como de alumnos de Enlace de la universidad, a continuación, los alumnos mostrarán el campus y explicarán a los asistentes algunas actividades que realizan en su formación para el empleo.

Leer más

Bioética
5 de diciembre de 2023
Las aplicaciones de la inteligencia artificial en medicina: reto para la Bioética

El Prof. Dr. Rafael Amo, Director de la Cátedra de Bioética de Comillas publica este artículo en el último número de la Revista “Madrid Médico”, del Colegio Oficial de Médicos de Madrid

Leer más

ICAI
5 de diciembre de 2023
¿Cómo resolver el reto de la última milla?

Los alumnos del Máster en Ingeniería Industrial y del Máster en Ingeniería de Telecomunicaciones participaron en el Innovation Challenge propuesto por Pascual

Leer más