drag
Transición Energética

Participación en los cursos de La Granda 2025

La Cátedra participó en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebró el 12 de agosto de 2025.

foto ponentes La Granda 2025.jpeg

13 de agosto de 2025

La Cátedra participó en la Mesa Redonda II USOS DEL CO2 SIN CONVERSIÓN (USO DIRECTO): Agricultura, industria alimentaria, aplicaciones del CO2 supercrítico, recuperación mejorada de petróleo (EOR), tratamiento de aguas y otras varias, dentro del curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO, dirigido por D. Francisco Blanco Álvarez y organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España (COIMNE) y patrocinado por TRESCA Engineering Solutions, en colaboración con COIMNE y la Fundación Asturiana de la  Energía (FAEN), el martes 12 de agosto (9:00 a 14:30).

El Director de la Cátedra expuso algunas aplicaciones del CO2 supercrítico, tanto en ciclos de potencia y bomba de calor, como en almacenamiento, sin olvidar la generación de emisiones negativas a partir de biohidrógeno. En este enlace se puede acceder a un resumen de su intervención.

En este enlace  se encuentra la grabación completa del evento.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una imagen que aborda la anonimización y el RGPD resaltando la importancia de los datos en la era digital.
,
Anonimización y RGPD: El TJUE Desmantela el Mito del Dato Anónimo

La jurisprudencia europea eleva los estándares técnicos para la gestión de grandes volúmenes de datos, exigiendo cautela máxima ante el riesgo de reversibilidad.

Leer más

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más