drag
Refugiados

Participación el proyecto Global-ANSWER

Desde Cátedra, presentes en Suecia e Italia, contribuimos al proyecto Global-ANSWER: "Trabajo Social y Movilidad Humana"  

A black and white image of a city street scene with five individuals wearing vibrant yellow jackets and backpacks walking away from the viewer, symbolizing refugees or migrants, highlighted against a monochrome background.

27 de junio de 2024

La Red Global-ANSWER "Trabajo Social y Movilidad Humana" es un proyecto impulsado por la Universidad de Granada que nace con el objetivo de identificar, analizar y difundir buenas prácticas en el ámbito del trabajo social, los servicios sociales y la movilidad humana (migrantes, refugiados o solicitantes de asilo) en España, Italia y Suecia. Promueve la colaboración y comparación entre sus miembros, con una mirada internacional e intersectorial, desarrollando actividades de investigación y formación entre organizaciones del tercer sector, municipios y universidades, entre las que la Universidad Pontificia Comillas, desde el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, participa. 

En el marco de este proyecto, parte de nuestro equipo de investigadores en formación de la Cátedra, Raquel Verdasco en Suecia (Lundt), y nuestra directora Cecilia Estrada en Italia (Palermo), están colaborando con y aprendiendo de las organizaciones y ayuntamientos, y aprendiendo de otros compañeros en el esfuerzo por proporcionar soluciones globales a los desafíos migratorios actuales, particularmente en la región euro mediterránea, con una gran cantidad de nuevas llegadas que está suscitando preocupación en el ámbito de los derechos humanos. Ante esta situación, es clave reflexionar sobre la acogida e inclusión socioeconómica de las personas migrantes y refugiadas. 

Conoce más sobre el proyecto aquí. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

¿Quieres saber más?

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
13 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

La imagen muestra tuberías y tanques grandes de metal en una instalación industrial, con texto sobre recuperación de calor y eficiencia energética.
Transición Energética
13 de enero de 2025
Recuperación de calor como palanca de descarbonización y eficiencia energética

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria

Leer más

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más