drag
  • Home
  • Noticias
  • #OnYourFeet, mejor premio de investigación del CPF

#OnYourFeet, mejor premio de investigación del CPF

El proyecto #OnYourFeet ha sido ganador del premio de investigación del Colegio Profesional de Fisioterapeutas

Una de las investigadoras trabajando en el proyecto #OnYourFeet.

Una de las investigadoras trabajando en el proyecto #OnYourFeet.

22 de febrero de 2020

El proyecto de investigación “Diferencias biomecánicas en la marcha de la población infantil de 4-6 años #OnYourFeet” que está realizando la Escuela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios” (Comillas EUEF) y cuya investigadora principal es la doctora Mª Jesús Martínez Beltrán, ha sido reconocido como ganador del XV Premio al Mejor Proyecto de Investigación que convoca el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

El estudio surge de la observación directa que tienen los fisioterapeutas del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana Sagra Alta (CDIAT) sobre el tipo de calzado que habitualmente llevan la población infantil entre 0-6 años. Según se ha podido comprobar, hasta los cuatro años los niños utilizan calzado que aparentemente es ergonómico pero, a partir de esta edad, prevalece el calzado que da más importancia a criterios de moda, donde el carácter de adaptación entre el pie y el calzado pasa a un segundo plano.

Debido a esto, se ha visto la necesidad de crear un proyecto, con el objetivo de conocer las diferencias biomecánicas que se dan en los niños de cuatro a seis años entre la marcha descalza, considerada como la "gold estándar" y otras marchas con diferentes modelos de calzado, agrupándolos de forma general en zapato deportivo, zapato escolar y zapato casual de alta calidad.

Este proyecto ya ha sido aprobado por el Comité de Ética Clínica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y se realiza en colaboración con el CDIAT. Su desarrollo tendrá lugar en el laboratorio de la Biomecánica de Comillas EUEF con la participación los profesores Julio de la Torre, Adela García y Carlos López, en colaboración con un grupo de investigación independiente liderado por Noelia Rodríguez López.

Como señala el director de la Escuela, Juan M. Arribas, este reconocimiento es fruto del trabajo y esfuerzo que el conjunto de profesorado del centro está desarrollando para potenciar esta importante área para la institución.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos personas están dando una conferencia en un auditorio lleno de estudiantes en la Universidad Pontificia Comillas.
Económicas
24 de enero de 2025
¿Cuáles serán las consecuencias económicas de la presidencia de Trump?

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y Comillas Comunidad invitaron a Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners, para dar una conferencia ante los alumnos

Leer más

Un grupo de nueve personas sonriendo para la cámara en un pasillo con azulejos decorativos.
Campus
24 de enero de 2025
Nuevo Equipo de Cultura Vocacional de Comillas

Un nuevo espacio de acompañamiento y reflexión que busca inspirar a toda la comunidad universitaria en su desarrollo personal y profesional

Leer más