drag

Nuevos retos para el Derecho Constitucional

Comillas ICADE acoge el XIX Congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España

Comillas ICADE y la Asociación de Constitucionalistas de España (ACE) celebraron en Comillas el XIX Congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España

Comillas ICADE y la Asociación de Constitucionalistas de España (ACE) celebraron en Comillas el XIX Congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España

29 de marzo de 2022

La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) y la Asociación de Constitucionalistas de España (ACE) celebraron en Comillas el XIX Congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España, coordinado por la profesora de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), Mª Isabel Álvarez Vélez.

A la inauguración del congreso asistieron el rector de la universidad, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; la directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Yolanda Gómez Sánchez; el secretario General del Consejo del Banco Santander, Jaime Pérez Renovales, y la presidenta de la Asociación de Constitucionalistas de España, Josefa Ridaura Martínez.

Durante su intervención, el rector hizo referencia a la incidencia de la Covid-19 en el ámbito académico. “La pandemia ha sido un tiempo de crisis y cambios, y de fortalecimiento gracias a todos aquellos que trabajan en la universidad. Los trabajadores de la universidad nos han ayudado a dar un servicio generoso, algo identitario de la Compañía de Jesús”. Sanz Giménez-Rico recordó que Comillas pretende ser la casa de todos y que, “en este nuevo tiempo de postpandemia, esperamos poder cuidar de los estudiantes, especialmente, y dar respuesta a las personas que demandan ayuda desde Ucrania”.

El alcalde del Ayuntamiento de Madrid aseguró que el constitucionalismo es un asunto de máxima actualidad y que ha estado en boca de todos en los últimos meses. “Nuestra Constitución ha sido capaz de hacer frente a todos los retos que ha supuesto la pandemia. Por ello, creo que el modelo constitucional ha salido reforzado”.

Yolanda Gómez Sánchez celebró la vuelta a la presencialidad del congreso. “Es un placer ver la cantidad y la pluralidad de producción científica que se produce en España en torno al tema. Una investigación de calidad es esencial para una difusión de la democracia acorde a estos tiempos”, señaló. Por su parte, el secretario General del Consejo del Banco Santander, Jaime Pérez Renovales destacó que: “La Covid-19 ha sido una especie de laboratorio para el derecho constitucional”.

Por último, la presidenta de la Asociación de Constitucionalistas de España, Josefa Ridaura Martínez, hizo un repaso por la actualidad de la asociación y concluyó: “Hemos elegido un tema acorde con los tiempos que vivimos. La Covid-19 fue una amenaza para nuestra normalidad constitucional. Aquí pretendemos reflexionar para detectar las carencias y colmar las insuficiencias para afrontar cabalmente, y desde el ordenamiento constitucional, este tipo de crisis que ahora son de carácter mundial”.

Derechos y pandemia

Tras la inauguración, tuvo lugar la primera ponencia general en la que participaron Paloma Biglino Campos, catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad de Valladolid; Agustín Ruíz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada; Ana Carmona Contreras, catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla, y Federico de Montalvo Jääskeläinen, vicerrector de Relaciones Institucionales y Secretario General de Comillas y profesor propio agregado de Derecho Constitucional.

En la segunda jornada, se organizaron varias mesas redondas relacionadas con cuestiones como los órganos constitucionales en tiempos de pandemia, la pandemia y la actuación de las Comunidades Autónomas o los derechos y libertades en tiempos de pandemia.

En la sesión de clausura participaron Abel Veiga Copo, decano de la facultad, la presidenta de la Asociación de Constitucionalistas de España, y la profesora de Derecho Constitucional de Comillas, Isabel Álvarez Vélez.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ADRIA PRIMERA PIEDRA.jpeg
MACC
20 de mayo de 2025
Comienza la construcción de los nuevos edificios del Madrid Culinary Campus

Serán dos edificios icónicos en el entorno de la nueva zona de Madrid Nuevo Norte, el primero de los cuales empezará a funcionar en año y medio

Leer más

La imagen muestra un paisaje de campo con equipos industriales dedicados a la industria cervecera, resaltando la importancia de la descarbonización.
Transición Energética
20 de mayo de 2025
Avanzando hacia la descarbonización de la industria cervecera

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética celebra un webinar centrado en la descarbonización del sector cervecero

Leer más

Un joven está probando un equipo de análisis biomecánico en un laboratorio.
Investigación
14 de mayo de 2025
La EUEF identifica un factor clave en la medición de fuerza muscular en jugadores baloncesto

Esta investigación ha sido desarrollada por los profesores de la EUEF Néstor Pérez, María Jesús Martínez Beltrán, Lucía Cuéllar, Juan Manuel Arribas y Raúl Coto.

Leer más