Nuevo proyecto universitario en gastronomía
Comillas y Vocento han suscrito un acuerdo para promover un proyecto académico con impacto local, nacional e internacional
Comillas y Vocento han suscrito un acuerdo para promover un proyecto académico con impacto local, nacional e internacional
23 de octubre de 2020
El Grupo Vocento y la Universidad Pontificia Comillas unen su experiencia en comunicación, educación e investigación para promover un proyecto académico de gastronomía, pionero en el sector a nivel internacional. El proyecto combinará materias de gastronomía, ingeniería agrícola y medioambiental, y administración de empresas.
Ambas instituciones esperan poder poner en marcha programas de grado, posgrado y formación continua con titulación oficial, una vez que estos sean acreditados y validados por los organismos oficiales.
El Vicerrector de ordenación académica y profesorado de la Universidad Pontificia Comillas, Antonio Obregón, ha destacado la importancia del proyecto para la institución: “Este acuerdo se alinea con varias de las orientaciones estratégicas de la Universidad y, en último término, con su misión, pues implica reforzar la adaptación continua de nuestra oferta académica, sirve para potenciar la innovación en la actividad docente, consolida nuestra imbricación con empresas y organizaciones y nos permite afianzarnos como referentes en responsabilidad social”.
Los sectores asociados a la gastronomía en España representan el 33% del PIB nacional. En este contexto la gastronomía no es sólo un motor económico sino también social. Sobre este punto señala Antonio Obregón: “[el proyecto] contribuye a profundizar en nuestro objetivo de formar a los estudiantes en todas las facetas de la persona, en el marco de la ecología integral y al servicio de la sociedad”.
El grupo de comunicación Vocento lleva años involucrado en el sector gastronómico, organizando importantes eventos como Madrid Fusión o San Sebastián Gastronomika. A ello se unirá la experiencia de más de un siglo de la universidad en el ámbito de la educación superior.
También te puede interesar
La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia
El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026
El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana