drag
  • Home
  • Noticias
  • Nuevo curso de Posgrado de Derecho Aeronáutico y Espacial

Nuevo curso de Posgrado de Derecho Aeronáutico y Espacial

El convenio con la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE) impulsará un nuevo programa de posgrado

De izq. a der.: Miguel Martínez Muñoz (profesor de Derecho Mercantil); Federico de Montalvo (director del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE); Irene Sánchez del Río Moreta (vocal de la junta directiva de AEDAE); Julio L. Martínez (rector de Comillas); Elisa Celia González Ferreiro (presidenta de AEDAE); Carlos Villacorta Salís, (vicepresidente de AEDAE); Rafael Harillo Gómez-Pastrana (vicepresidente de AEDAE) y Francisco Javier Alonso Madrigal (vicedecano de Asuntos Institucionales, Internacionales y Económicos de la Facultad de Derecho)

De izq. a der.: Miguel Martínez Muñoz (profesor de Derecho Mercantil); Federico de Montalvo (director del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE); Irene Sánchez del Río Moreta (vocal de la junta directiva de AEDAE); Julio L. Martínez (rector de Comillas); Elisa Celia González Ferreiro (presidenta de AEDAE); Carlos Villacorta Salís, (vicepresidente de AEDAE); Rafael Harillo Gómez-Pastrana (vicepresidente de AEDAE) y Francisco Javier Alonso Madrigal (vicedecano de Asuntos Institucionales, Internacionales y Económicos de la Facultad de Derecho)

21 de enero de 2020

La Universidad Pontificia Comillas ha firmado junto a la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE) el nuevo curso de Posgrado “Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial”.

Julio L. Martínez, rector de Comillas, y Elisa Celia González Ferreiro, presidenta de AEDAE, firman este convenio de colaboración que proporcionará, a partir del próximo curso académico 2020/2021 y por primera vez en España, una nueva formación a los estudiantes titulados.

El programa, enfocado en la enseñanza del derecho aeronáutico y espacial, se impartirá de manera bimodal simultanea debido a la crisis sanitaria de la Covid-19, permitiendo que los alumnos que se encuentren en casa interactuen en tiempo real con los profesores y alumnos presentes en el aula. Se cursarán un total de 30 créditos y el plan será de un total de tres sesiones a la semana de 5 horas cada una. Contará con un profesorado de prestigio seleccionado para cada una de las disciplinas del plan de estudios y un ejercicio de prácticas extracurriculares en entidades y empresas del sector. Gracias a ello los profesionales y graduados relacionados con la aeronáutica y el espacio podrán adquirir una formación superior más integral, novedosa y moderna.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

copia verano.jpeg
Internacional
1 de julio de 2025
Éxito de la III edición del Campus de Relaciones Internacionales y Unión Europea

Una experiencia preuniversitaria que combina formación académica, simulación institucional y contacto directo con las instituciones europeas

Leer más

Grupo de graduados posando en la entrada de un edificio con togas y diplomas.
Familia y Discapacidad
1 de julio de 2025
Emotivo acto de entrega de diplomas de la duodécima promoción de DEMOS: Un paso más hacia la inclusión universitaria

Diecinueve alumnos de los programas EDUCADEMOS y TECNODEMOS culminan su formación en una ceremonia que refuerza el compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo profesional

Leer más

Una mujer presenta un discurso en un evento sobre industria inteligente.
CI2
1 de julio de 2025
Cristina Blanco, CEO de Antolin, protagoniza una nueva edición de los “Desayunos con CEO” de la Cátedra de Industria Inteligente

La ponente ofreció una conferencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente la industria del automóvil


Leer más