drag
  • Home
  • Noticias
  • Nuevo curso de Posgrado de Derecho Aeronáutico y Espacial

Nuevo curso de Posgrado de Derecho Aeronáutico y Espacial

El convenio con la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE) impulsará un nuevo programa de posgrado

De izq. a der.: Miguel Martínez Muñoz (profesor de Derecho Mercantil); Federico de Montalvo (director del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE); Irene Sánchez del Río Moreta (vocal de la junta directiva de AEDAE); Julio L. Martínez (rector de Comillas); Elisa Celia González Ferreiro (presidenta de AEDAE); Carlos Villacorta Salís, (vicepresidente de AEDAE); Rafael Harillo Gómez-Pastrana (vicepresidente de AEDAE) y Francisco Javier Alonso Madrigal (vicedecano de Asuntos Institucionales, Internacionales y Económicos de la Facultad de Derecho)

De izq. a der.: Miguel Martínez Muñoz (profesor de Derecho Mercantil); Federico de Montalvo (director del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE); Irene Sánchez del Río Moreta (vocal de la junta directiva de AEDAE); Julio L. Martínez (rector de Comillas); Elisa Celia González Ferreiro (presidenta de AEDAE); Carlos Villacorta Salís, (vicepresidente de AEDAE); Rafael Harillo Gómez-Pastrana (vicepresidente de AEDAE) y Francisco Javier Alonso Madrigal (vicedecano de Asuntos Institucionales, Internacionales y Económicos de la Facultad de Derecho)

21 de enero de 2020

La Universidad Pontificia Comillas ha firmado junto a la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE) el nuevo curso de Posgrado “Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial”.

Julio L. Martínez, rector de Comillas, y Elisa Celia González Ferreiro, presidenta de AEDAE, firman este convenio de colaboración que proporcionará, a partir del próximo curso académico 2020/2021 y por primera vez en España, una nueva formación a los estudiantes titulados.

El programa, enfocado en la enseñanza del derecho aeronáutico y espacial, se impartirá de manera bimodal simultanea debido a la crisis sanitaria de la Covid-19, permitiendo que los alumnos que se encuentren en casa interactuen en tiempo real con los profesores y alumnos presentes en el aula. Se cursarán un total de 30 créditos y el plan será de un total de tres sesiones a la semana de 5 horas cada una. Contará con un profesorado de prestigio seleccionado para cada una de las disciplinas del plan de estudios y un ejercicio de prácticas extracurriculares en entidades y empresas del sector. Gracias a ello los profesionales y graduados relacionados con la aeronáutica y el espacio podrán adquirir una formación superior más integral, novedosa y moderna.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos personas presentan un análisis sobre pobreza energética oculta en una conferencia.
Energía y Pobreza
27 de noviembre de 2025
Millones de hogares en España siguen teniendo barreras para acceder a una energía asequible

La Cátedra de Energía y Pobreza presentó su quinto informe anual de Indicadores de Pobreza Energética 2024

Leer más

Grupo de jóvenes y adultos posando en un evento relacionado con la educación y el emprendimiento.
Campus
27 de noviembre de 2025
Fundación Endesa y Comillas celebran diez años de colaboración con la entrega de sus X Becas a la Excelencia Académica

El programa alcanza una década impulsando talento con 370 becas concedidas y 39 premios a la excelencia

Leer más

Podcast Comillas te Cuida
EUEF
27 de noviembre de 2025
“Comillas te Cuida” aborda el valor del voluntariado hospitalario

Con motivo del Día del Voluntariado, que se celebra el próximo 5 de diciembre, el podcast “Comillas te Cuida”, de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas, lanza un nuevo episodio en el que se habla sobre la importancia que tiene la figura del voluntario en momentos de incertidumbre ante una enfermedad como es el cáncer.  

Leer más