drag
  • Home
  • Noticias
  • Nuevas normas comunitarias contra el fraude fiscal
CID-ICADE

Nuevas normas comunitarias contra el fraude fiscal

Expertos en finanzas analizan en Comillas la transposición en España de la directiva europea sobre anti-elusión

Jornada sobre normativa anti elusión

Jornada sobre normativa anti elusión

23 de enero de 2019

La lucha contra la elusión fiscal es algo en lo que la Unión Europea lleva trabajando tiempo, para lo que ha aprobado la armonización de numerosas reglas en un breve espacio de tiempo con el objetivo de hacerla frente. Muchas de ellas se pusieron sobre la mesa durante el seminario “La transposición del paquete anti-elusión en España”, patrocinada por PwC, que congregó a una representación muy numerosa y relevante de los actores del Derecho Fiscal en España, incluyendo inspectores de hacienda, profesores, magistrados y abogados. Entre ellos se encontraba la directora general de Tributos, María José Garde, y Valère Moutarlier, Director de Fiscalidad Directa de la Comisión Europea

Los ponentes pusieron de manifiesto cómo las nuevas fórmulas internacionales de adopción de normas que responden a lo que se ha denominado planificación fiscal agresiva van cogiendo velocidad y teniendo resultados tangibles. “Frente a los modelos anteriores de defensa a ultranza de la soberanía, los nuevos modelos apuestan por acordar las reglas a nivel internacional e implementarlas a nivel doméstico”, asegura Pablo Hernández González-Barreda, profesor de Derecho en Comillas ICADE. El seminario tomó como ejemplo la transposición en España de reglas sobre impuestos de salida, las normas de transparencia fiscal internacional o las nuevas reglas sobre híbridos, que derivan de las reglas acordadas en el seno del Plan de Acción BEPS establecidas en la Directiva anti-elusión.

El evento finalizó con la presentación del libro “La armonización de las normas contra la elusión fiscal en materia de imposición directa en la Unión Europea”, codirigido por Hernández González-Barreda, junto con Almudí Cid, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, y Jorge Ferreras, antiguo alumno del Doble Grado de Derecho y ADE (E-3) y consejero de Finanzas en la REPER de España ante la Unión Europea. Allí intervino Valère Moutarlier, Director de Fiscalidad Directa de la Comisión Europea, quien destacó que el libro “refleja de forma extraordinaria el estado de la cuestión con una combinación de perspectivas jurídicas y de política fiscal”, y dio la enhorabuena a los autores y directores, a quienes animó a continuar el trabajo del equipo.

Tanto el seminario como el libro ha sido el resultado de la colaboración de inspectores de hacienda y profesores de la Universidad Pontificia Comillas, así como de la Complutense, Carlos III y Autónoma de Madrid, así como abogados implicados en tareas académicas, que desde 2016 han publicado conjuntamente tres libros y participado en varios seminarios y cursos conjuntos.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un joven está probando un equipo de análisis biomecánico en un laboratorio.
Investigación
14 de mayo de 2025
La EUEF identifica un factor clave en la medición de fuerza muscular en jugadores baloncesto

Esta investigación ha sido desarrollada por los profesores de la EUEF Néstor Pérez, María Jesús Martínez Beltrán, Lucía Cuéllar, Juan Manuel Arribas y Raúl Coto.

Leer más

Un hombre habla desde un podio en un evento sobre finanzas climáticas y economía del hidrógeno.
Estudios Hidrógeno
14 de mayo de 2025
¿Cuál es el papel del hidrógeno en la economía verde?

Comillas alberga un congreso internacional sobre finanzas climáticas y la economía del hidrógeno

Leer más